Haz click aquí para copiar la URL

La diligencia

Western A pesar de que los sioux de Caballo Loco están en pie de guerra, una diligencia parte para Cheyenne. Durante el largo y duro viaje, se producirán tensiones de todo tipo entre los variopintos pasajeros, pero tanto ellos como el conductor, a quien acompaña el sheriff, deberán olvidar sus diferencias para defenderse de un ataque de los indios. Remake en Cinemascope del famoso filme de John Ford "La diligencia" (Stagecoach) protagonizada ... [+]
<< 1 2 3
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
16 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película es un remake de la icónica cinta “La diligencia” (Stagecoach) dirigida por John Ford en 1939. Aunque la versión de 1966, dirigida por Gordon Douglas, no alcanza la misma trascendencia que la original, tiene, empero, sus propios méritos y cualidades.

La trama sigue a un grupo de pasajeros variopinto que viaja en una diligencia hacia Cheyenne, enfrentándose a la amenaza de los sioux liderados por Caballo Loco.

A medida que el viaje avanza, las tensiones entre los pasajeros se intensifican, y todos deben unirse para defenderse de los ataques indios, y preservar que una mujer en estado avanzado de buena esperanza dé a luz.

La película ofrece una representación realista del Salvaje Oeste y construye personajes convincentes de todos los colores y cataduras morales.

Es digno de elogio la autenticidad histórica y la ambientación, aunque por momentos parezca que no alcanza la maestría de la versión original. La música de Jerry Goldsmith contribuye al ambiente del filme.

Gordon Douglas asumió la dirección en esta versión de 1966, y aunque a distancia de la maestría de John Ford en la original, Douglas ofrece una visión respetable del clásico. Es una película digna que rinde homenaje al clásico original.

El guion sigue la estructura básica de la película de 1939, pero con algunas modificaciones. La narrativa se centra en los conflictos y las relaciones entre los pasajeros de la diligencia.

En cuanto al reparto, Alex Cord interpreta al forajido Ringo Kid, un papel que John Wayne hizo famoso en la versión original. Aunque Cord no alcanza la presencia carismática de Wayne, su actuación es suficientemente sólida y solvente. Ann-Margret, como Dallas, mujer de la vida, aporta una mezcla de vulnerabilidad y determinación. Su química con Cord es palpable. Otros miembros del elenco, como Red Buttons, Stefanie Powers y Bing Crosby (como el médico borrachín), también desempeñan sus roles con competencia.

La película captura la vastedad y la belleza del Salvaje Oeste. Las escenas en el desierto y las montañas son visualmente impresionantes. La fotografía en Technicolor de William H. Clothier realza los paisajes y los detalles de la época.

La partitura de Jerry Goldsmith, compositor de renombre, crea una sonoridad memorable para la película, lo cual es un punto destacado. Esta música evoca la aventura y la tensión del viaje en la diligencia.

Película, en fin, que merece ser vista por los amantes del género western y por aquellos interesados en la historia del cine. A pesar de su predecesora de 1939, esta ofrece una experiencia entretenida y nostálgica.

Temas como la convivencia forzada, la diversidad de personajes y la lucha contra la adversidad, son principales.
Kikivall
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow