Haz click aquí para copiar la URL

Depredador: La presa

Aventuras. Ciencia ficción. Acción. Terror Ambientada hace 300 años en la Nación Comanche. Naru es una joven guerrera, feroz y altamente hábil, que se crió a la sombra de algunos de los cazadores más legendarios que deambulan por las Grandes Llanuras. Cuando el peligro amenaza su campamento, se dispone a proteger a su gente. La presa a la que acecha y, en última instancia, se enfrenta, resulta ser un depredador alienígena evolucionado con un arsenal técnicamente avanzado, lo que ... [+]
<< 1 2 3 4 10 37 >>
Críticas 181
Críticas ordenadas por utilidad
8 de agosto de 2022
38 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
El verdadero protagonista, el que más destaca es el entorno, la naturaleza, espectacular. Deslumbrante.
Más allá de la protagonista humana no hay más personajes, ni se molestan en desarrollar a nadie más, lo que hace que todo sea aún más predecible.
Una sucesión increíble de conveniencias muy convenientes lleva al desenlace de la peli...

Lo peor de todo es que esto no sería malo de ser una peli casi de serie B como lo fue la original, un blocbuster puro de acción, sin más sin arcos dramáticos ni leches, bíceps, balas y muertes, todo lo contrario que esta, que se quiere tomar en serio a sí misma.

¿La idea? Genial.
¿La ejecución? Lamentable.
Más en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
achilipum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de agosto de 2022
127 de 239 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en sí lo tiene todo. Buena fotografía, buen diseño, unos planos buenos y salvo unos a veces mediocres efectos especiales, técnicamente es apta. Está bien pensada como precuela meter a un predator en la estepa americana 3 siglos antes de que nuestro gran Arnold arrase al bicho en la selva. Y fin. Ya no hay más cosas buenas de la película.

Le falta ese ritmo, esa tensión, ese miedo que transmitía el primigenio Predator: esa angustia por dónde aparecería y por saber dónde estaba. Dios, recuerdo el sonido de sus fauces y el momento elegido para ponerla era crítico… Esa angustia que llevó a 4 animales llenos de testosterona a bajarse un bosque a tiros para ver si lo alcanzaban (qué gran derroche de todo, los 80) y un animal disparando una Gatlin cogida como quien coge un bebé en sus brazos. Recuerdo vivir con angustia cada caza del depredador, cada paso por el bosque en la película de Arnold. Las gotas de sudor frío de los marines recorriendo su cara, el silencio y el miedo en sus ojos. Aquí no tenéis nada de eso, no lo busquéis que no lo hay.

- No resulta creíble ninguno de los indios con esos dientes, pelos y pieles perfectas, recién salidos de maquillaje. En esa época lo que había era dientes pútridos, pelos como estropajos y piel que parece cuero vacuno, que es la realidad de un cuerpo humano viviendo como vivían los indios hace 300 años, que a los 15 parecían señores de 50 Pues nuestra protagonista y su hermano podrían ser modelos de la pasarela Milán para Carolina Herrera. Qué cuerpos, oye.

- No resulta creíble que en el siglo XVIII una india se empodere y diga que pasa de lo que le dice la tribu, que ella no quiere recolectar y que le va lo de cazar (y ademas ponen ese plano de todas las mujeres yendo a por setas y ella en sentido contrario, a lo suyo…) que se va con los tíos y que lo hace porque “nadie cree que pueda hacerlo”.

- No resulta verosímil lo de siempre en estas películas: que una tia que debe pesar 50 kilos meta unas leches como panes como para bajarse a 15 tíos y a un depredador ella solita. Lo siento pero no. A Arnold, con sus hermosos 100 kilos, casi le cuesta la vida, y el tamaño, para las peleas sí importa, por eso en combates no meten a pegarse a un peso pesado con un pluma, sino que van por categorías, porque te calza un guantazo una bestia de 80 kilos a uno de 50 y lo deja sentado.

- No me creo lo de la planta esa que baja la temperatura corporal como si fuera Apiretal precolombino, en cuestión de segundos.

Le sobra política a una película que debiera ser de acción. Como todo lo que produce Disney (y Netflix, así le va) últimamente, está viciado por la política, y se empeñan en meter con calzador en sus series y películas cosas en sí falsas e inverosímiles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
marionizacion
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de agosto de 2022
53 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que casi todas las críticas que tienen los supersabios críticos de cine sobre esta película sean positivas no es de extrañar dado que ya sabemos cómo funciona últimamente la cultura, es decir, pijoprogresismo en vena, y todo lo que se sale de ahí, es malo malísimo (la censura me impide poner cosas concretas). Franceses, obviamente, varones blancos heterosexuales, son malos, despiadados (raro se me hace que no salieran españoles, tan de moda que está hacerle caso a la leyenda negra), y los lugares donde se encuentran son lúgubres, casi sin vida, sin embargo, los lugares donde están los comanches son verdes esplendorosos y llenos de vida...

Y bueno, ahora llega la protagonista, una tipa que pasa de ser una simple chica a ser poco menos que un soldado de élite mezclado con un ninja, cargándose a unos cuantos franceses como si nada (no tiene importancia para la trama, aparte de que son blanquitos franceses... Ya saben), y encima teniendo que luchar contra el patriarcado comanche.

Vamos, no hay mucho que decir, producto medio de Disney, adoctrinante (para los que se tragan ciertas mentiras) y mala hasta la saciedad por la cantidad de incongruencias y sinsentidos que ocurren en la película. Todo ello me ha incapaz de haber podido terminar de verla, o mejor dicho, me he dedicado a ir pasándola hacia delante por la curiosidad y para poder hacer la crítica con conciencia pues no se merece otra cosa que criticarla negativamente, como casi todo el cine actual.

Por cierto, cuando digo mala lo digo por el adoctrinamiento ideológico, porque a mí si una película me ha entretenido deja de ser mala, pero lo que le rodea a ésta me hace decirlo.
DinoRhino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de agosto de 2022
37 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi crítica de.- PREDATOR "PREY" (Dan Tranchtenberg, 2022)
"LA GRAN ESTAFA DEL AÑO"
Nota de 4,5 / 5 sobre 10. Crítica by Javier Toledo

Increible como el Marketing y el fanatismo pueden convertir lo fácil y vacuo en un éxito, sorprendente como un film de calidad televisiva puede arrasar en las redes y discutir sobre las precariedades (o bondades, si es que las tiene) y errores de un film claramente fallido y estéril, un gran sin sentido y que toma al espectador por idiota (cada vez lo somos más)

Llevaba tiempo siguiendo este acontecimiento, veamos, una premisa interesante, situar al Predator hace 300 años en plena época comanche y de cazadores de pieles franceses, se hace la boca agua pensando en como se resolverá tan interesante tema, llega el estreno y no puedo por menos que sonrojarme hasta decir basta, y ¿Por qué?, bueno, esos 90 minutos justos, son como son...

Y hablaré como un mero aficionado, desde el sentimiento de un FAN de "Predator" decepcionado.

Un inicio lento, mascullante, intentando mostrar la belleza del paisaje (algunos enardecen lo bonito de su trabajo en ¿fotografía?), de momento la historia no arranca, nos cuenta no se qué gilipollez sobre "los gatos" (pumas) y sobre osos, en la primera media hora no pasa nada (solo se ve una nave, nefastamente creada y un plano efímero de lo que parece el "Predator"). A partir de esto, lo previsible, pero entregado con cuentagotas (algunos dicen que es la película de "Predator" con más acción ¿en serio hay huevos para tal afirmación?. Incoherencia tras incoherencia, pero lo peor, ABURRE, no circula la sangre y en ningún momento te sientes dentro de la película, por no decir de ese extraño "Predator" que no se entiende muy bien de qué va recreado todo ello y sus acciones con unos cantosos efectos especiales (La original de casi 3 décadas la supera en todo y no es cuestión de comparar, es asi.)

En definitiva, se puede ver, si eres fan del personaje, pero para nada es la obra maestra que se nos quiere vender y que muchos encumbran como si fuese religión. No funciona en casi nada y hasta molesta en su pretenciosidad.
Supongo que la clara falta de presupuesto, pero sobre todo de ideas, han acabado con esta abominación.

Nada que decir sobre inclusión o la protagonista femenina que bastante tiene con lo que hace, ella correcta en un film que será olvidado y que el tiempo pondrá en su lugar. El hecho de que ahora las producciones USA estén regidas por un código de inclusismo obligado acabará por destrozar el espíritu del cine. Esto se está volviendo asqueroso y me jode no hablar mejor de este film del que tenía muy altas expectativas. Saludos

Crítica de Javier Toledo / 10 de Agosto de 2022.
JAVIER TOLEDO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de septiembre de 2022
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enésima adaptación cinematográfica de Depredador = enésimo fracaso. Han pasado más de treinta de la genial primera versión, y en vez de guiarse por lo que hizo McTiernan para garantizar el éxito, se pierden en infinitos circunloquios y giros de acción que no solo retrasan el ritmo de la película sino que desconectan al espectador de la trama.

La trama es irrisoria, Depredador queda retratado como si fuese un juguete animado, y mientras los guerreros pelean como si fuesen niños de diez años Naru se mueve y golpea como si fuese una profesional de MMA.

Otra oportunidad perdida de sacar a flote a Depredador, que tiene potencial para encabezar una serie de películas franquicia pero han preferido ponerlo al servicio de la corriente woke.
Peliadicto1979
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 37 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow