Haz click aquí para copiar la URL

El caso de Thelma Jordon

Cine negro. Intriga. Drama Una misteriosa mujer, Thelma Jordon, inicia un romance con el fiscal de distrito Cleve Marshall. Él intuye que ella le oculta algo, y sus sospechas se confirman con el hallazgo de un cadáver. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
2 de enero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una estupenda película, considerada obra menor, aunque yo no lo creo así, del imprescindible en el género negro, Robert Siodmack.
A los amantes de este maravilloso género, nada que decir. Ellos ya tendrán, por descontado, a Siodmack en la primera fila de la estantería de su videoteca.
A los demás, recomendarles encarecidamente a este autor que si bien en su época gozó de un gran prestigio, ha quedado algo relegado a segunda fila a pesar de tener en su haber algunas de las mejores cintas de cine negro de la Historia.
Es el autor de " Forajidos", " El abrazo de la muerte", " La dama desconocida" y un montón de películas más que demuestran que es uno de los mejores en su género.
Digno sucesor de Fritz Lang por su visión compartida de pesimismo y desconfianza en la sociedad en general, al igual que él, se servía del expresionismo para dar fuerza y dramatismo a su obra.
En esta película, construida en una mezcla de melodrama y noir, a la manera de muchas de aquella época, me viene a la cabeza " Alma en suplicio" o " El extraño amor de Marta Ivers" , nos cuentan la historia de amor adúltero entre un fiscal del Estado y la guapa sobrina de una anciana millonaria.
Lo que se inicia como una luz en el túnel del desgraciado matrimonio del fiscal, se irá complicando más y más, cuando la anciana aparezca asesinada y todas las sospechas recaigan en su amante.
Con muchos ecos de " Perdición", salvando las distancias, pero al mismo tiempo dotando al film de personalidad propia y derroteros distintos, con la Stanwyck en uno de esos papeles que te hacen relamerte de gusto ( qué buena era cuando era mala, la jodía), tenemos una cinta realmente magnífica que, quizá, no deba estar entre las más grandes, de acuerdo, pero nos va a hacer pasar un rato fantástico.
Sin ninguna duda, merece más. Mucho más.
Que la disfruten.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de marzo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adoro a Siodmak, pero esta no es su mejor película. Siendo excelente, le falto algo para llegar a ser esas cuatro o seis películas impresionantes.
Con todo ver a Bárbara Stanwyck en todo su esplendor, con esa forma dulce de moverse, esa manera de mover la falda, con ese vestuario color pastel, probablemente diseñado para ella, en ese ambiente negro, de comisarías y policías rudos y duros es todo un espectáculo visual. El actor, Wendell Corey no lo veo, es demasiado blando, poco empacoso. Aquí quien pegaba fenomenal era Burt Lancaster. Pero bueno, ya había trabajado con el en varias películas, la anterior a esta: El Abrazo de la Muerte, con esa Ivon de Carlo absolutamente deslumbrante y con la posterior: El Terrible Burlón.
En definitiva, bonita, se deja ver, es estupenda, pero de él esperaba una obra de arte definitiva al estilo de Forajidos, con el animal más bonito del mundo, pero se queda en excelente película.
ÁAD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de febrero de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película presenta un evidente ritmo irregular y también muestra cierta tendencia a la ingenuidad pero junto a ello acredita momentos de brillantez conceptual y también un intenso clima de intriga.
La ambientación, la fotografía y la banda sonora rayan a buena altura y contribuyen de forma notable a mantener la entidad de la propuesta pero R. Siodmak no termina de encontrar ese punto de narrativa eficaz que habría proporcionado mayor empaque al largometraje.
A pesar de todo, la cinta resulta muy interesante y atractiva.
Escenas muy expresivas y cargadas de dramatismo jalonan un film en el que hay que destacar la estupenda participación de B. Stanwyck y de W. Corey.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de diciembre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dicho, más que cine negro estamos ante un melodrama con tintes negros y con su toque de drama judicial. Es una de las últimas pelis en USA de Siodmak, y un gran trabajo (otro más) de Barbara Stanwyck. La acompaña en el papel principal el habitual secundario Wendell Corey, que tiene un toque enigmático, aunque quizá otro actor le hubiera dado otra vida al personaje, ya que tiende a ser poco expresivo para mi gusto. La película tiene un inicio muy de melodrama romántico que a mí, sinceramente, se me hace un poco largo. Después empieza a coger vuelo y la intriga y demás empiezan a estar ya muy por encima del romance. Es una película estimable, aunque el final también me parece un poquillo forzado, pero bueno, para gustos, colores. Es curioso, no me gusta mucho ni el principio ni el final, pero sí lo del medio. Interesante de ver.
Troglo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
No tiene la fuerza, el aliento trágico ni la ironía agudísima de Perdición, con quien justificadamente se la compara, pero esta es una muy buena película sobre el tema de la femme fatale, y ello se debe no sólo al papel de Barbara Stanwick y a la fotografía y mano maestra en todos los detalles del gran Robert Siodmak sino sobre todo a la interpretación de Wendell Corey, que sin alharacas de ningún tipo hace de su personaje en ser humano absolutamente veraz. Tan patético como veraz.
Cenizales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow