Haz click aquí para copiar la URL

Dos hombres en Manhattan

Intriga. Thriller. Drama Un diplomático francés que trabaja en la sede de la ONU en Nueva York desaparece inexplicablemente. Con el fin de hallar alguna pista sobre su paradero o sobre las misteriosas razones que pudieron obligarlo a abandonar la ciudad, los periodistas franceses Moreau (Jean-Pierre Melville) y Delmas (Pierre Grasset) se trasladan a Nueva York. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
30 de julio de 2021
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película de Neville. Ejemplo de lo que en otros tiempos se pedía a un buen drama: unidad de lugar, de tiempo y de trama. Aquí son unas ocho horas desde la noche hasta el amanecer. Lugar: Manhattan. Trama: desaparición del delegado francés en la ONU.
Y contarlo bien, sin dilaciones, yendo al grano y en una variedad de situaciones. Muy buena fotografía de la noche, adecuada para un noir.
Melville dirige y protagoniza, junto a un muy creíble Pierre Grasset.
Y ademas, como propina, muy buena música de jazz.
Un 6,3 de media me parece muy poco. Animo a verla.
yoparam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de marzo de 2010
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Cambiamos los bajos fondos y los tugurios de Paris por Manhattan.

-Cambiamos a un investigador privado o un delincuente por periodistas.

Y tenemos una película típica de Melville con su manera de filmar los callejones oscuros, los tugurios llenos de humo, las mujeres poco recomendables y la eterna lucha entre romper los códigos o ceñirte a ellos.

La investigación que lleva a cabo el periodista y el fotógrafo es la excusa para llevar al límite esos códigos y tomar difíciles decisiones.

Una película que esta bastante por debajo de lo que son las mejores obras de Melville pero que ofrece apuntes de su estilazo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tim_Dog
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí es una obra de Melville muy especial, excéntrica, que se puede situar dentro del cine negro, pero no es exactamente cine negro, sino más bien una película sobre periodistas franceses en la ciudad de Nueva York, que vagabundean por esta ciudad durante toda una noche, en busca de una noticia, y se van encontrando así con diversos personajes variopintos, y varios escenarios variopintos. Melville se reserva un papel protagonista, lo que hace aún más especial este largometraje dentro de su filmografía. El director aúna varias obsesiones recurrentes (Nueva York, la noche) en una especie de homenaje al cine negro americano, pero el asunto principal estaría en torno al periodismo, en torno a lo que es lícito y no lo es cuando se va en pos de la noticia.

Es una obra desaliñada visualmente, pero interesante, de notorio pesimismo, y con una gran banda sonora "jazzística".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El delegado francés de la ONU desaparece misteriosamente.
No es la poli quien le encuentra, sino dos periodistas que saben que al hombre siempre hay que buscarle detrás de unas faldas.
¿Noticia sensacionalista y nos forramos?.
O ¿ Titular convencional y sostenemos el mito?.
Quinta película de Melville, antes de ser mundialmente reconocido, hecha con poco presupuesto y protagonizada por él mismo, ya apunta maneras pero el discurso no da mucho más de sí.
¿El honor antes que la sucia verdad?. Depende de quién comas.
En la profesión periodística es más normal eso de " No dejes que la verdad manche un buen titular".
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de octubre de 2015
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fallido noir del maestro Melville en una suerte de confusa reflexión, de argumento mínimo, sobre la manipulación de la prensa y los límites de la libertad de expresión. La búsqueda de un diplomático francés de la ONU por parte de dos periodistas de la agencia France Press desemboca en un “voyage au bout de la nuit” neoyorquina y a sus diversos garitos de colorido pelaje y condición. Con unas más que discutibles interpretaciones de Pierre Grasset y el propio Melville como pareja investigadora, el director francés abusa de las escenas nocturnas sin un sentido específicamente dramático, como si la evidente fascinación que ejerciera la ciudad sobre el imaginario de su cine le hiciese olvidar el principio básico de cualquier film noir que se precie: contar una buena historia. No es, desde luego, el mejor Melville y en ocasiones parece más un ensayo o el borrador inacabado de una historia que planteada de otro modo hubiese podido llegar más lejos. Cuenta, en todo caso, con alguna de las obsesiones caras a Melville, como ese gusto por los personajes -policías, asesinos, hampones o periodistas, tanto da- solitarios y descreídos pero profesionales que con enorme maestría desarrollaría en muchas de sus producciones posteriores.
Gould
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow