Haz click aquí para copiar la URL

La calor

Comedia. Drama. Romance Lola, una joven dramaturga, entra en crisis antes del estreno de su nueva obra. Su actriz protagónica le plantea una y otra vez problemas con el texto. Una amiga artista plástica se instala en su casa tras descubrir una infidelidad y su ex novio le reclama derechos autorales. Lola duda sobre su propia obra, se debate entre avanzar en el caos o dejarlo todo. Necesita encontrar el verdadero sentido de lo que esta haciendo.
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
1 de octubre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
La sombra de Woody Allen es alargada y se proyecta en la cinematografía actual por cada uno de sus puntos cardinales, ya convertido en género cinematográfico. Prueba palpable de ello es la argentina “La calor” de Martin Liji. Con un tono propio del maestro de maestros, la cinta recorre la vida de Lola, una joven dramaturga de 27 años que, justo antes del estreno de su segunda y premiada obra de teatro, sufre una crisis de confianza y se niega a estrenarla porque no se siente plenamente satisfecha con ella. Además, la ha dejado su novio hace apenas unos días y se ve obligada a recibir en su casa a una amiga que ha descubierto la infidelidad de su pareja. Una mezcla demasiado explosiva como para no dar lugar a una correcta tragicomedia que entretiene sin entusiasmar.

La cámara sigue constantemente a una espléndida Carolina Kopelioff que carga a sus espaldas todo el film, que se sustenta en su interpretación y en su omnipresencia interpretando a Lola. Sin duda, lo mejor de lejos de la propuesta argentina.

El tono ligero para hablar sobre cuestiones profundas propio de Woody Allen se rastrea a lo largo de su breve metraje, liviano e interesante a partes iguales. Una historia que se desarrolla en plena canícula de Diciembre en Argentina, haciendo de tan pegajoso calor un protagonista más de la película e incluso de su título. 27 años son muy escasos para afrontar las responsabilidades artísticas que recaen sobre el personaje de Carolina Kopelioff, la cual se siente desbordada en todo momento y nadando en mitad de un océano de dudas, tanto creativas como personales.

Dichas desventuras hacen de sus 67 minutos una experiencia interesante y fructífera si no se le piden peras al olmo.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow