Haz click aquí para copiar la URL

La última cena

Drama. Comedia Una cena entre amigos en la que el alcohol, las drogas, un caso de corrupción y una visita inesperada convertirán la noche en un encuentro salvaje, donde el espectador será un invitado más.
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
7 de enero de 2022
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca había visto una película en la que me cayeran mal absolutamente todos los personajes, pero... el resto en spoiler.

En la era de las series, que todos nos hemos acostumbrado a su formato y duración, se agradecen metrajes cortos, sobre todo si no tienen mucho más que ofrecer, así que chapó. Además la película consigue escenas de tensión muy entretenidas, y eso es lo que tiene que ser el cine, entretenido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pablo Honey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de julio de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene mérito que partiendo sólo de una pincelada de cada personaje (no hay guion), los actores hayan sido capaces de improvisar todo eso e interpretar los papeles tan bien. Sin duda, muy bien dirigido el experimento. Destaco el detalle de que cuando se superponen conversaciones y una te llevaba a la otra, lejos de resultar molesto, le da una veracidad a la escena tremenda.
Pere
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de octubre de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
“La última cena” es un experimento fílmico interesante. La idea, sin duda hija adoptiva del movimiento danés Dogma, tiene su sustancia y su resultado resulta al menos interesante. María S. Torregrosa y Toni Agusti le dieron apenas un esbozo muy general de su personaje a cuatro actores y a cuatro actrices y los encerraron en una habitación para rodar una improvisada cena entre amigos en tiempo real en 2019, justo antes de la pandemia. El elenco artístico tuvo absoluta libertad para ir improvisando los diálogos y reacciones de sus personajes y todo transcurrió sin cortes durante los 70 minutos que dura el film.

El resultado, sin duda, es interesante y se le pueden poner pocas pegas al experimento. Si acaso, la falta de explicación plausible a que unas cámaras permitan aparecer en plano a otras y todo el sistema de sonido y microfonía utilizado durante el rodaje de dicha improvisación en tiempo real. No aporta nada narrativamente y aleja al espectador del tremendo realismo que la arriesgada propuesta facilita.

Conforme el alcohol, las drogas y el exceso de confianza van haciendo mella en los comensales, comienzan a aflorar todas las miserias consustanciales a la especie humana y a demostrarse las causas de la misantropía profunda que muchos sufrimos. Especialmente en la burguesía, a la que pertenecen todos los protagonistas menos una vecina del matrimonio anfitrión, que se presenta sin previo aviso con la excusa de llevarles un tiramisú para la cena y que acabará siendo el detonante de casi todo lo que en dicho evento va a tener lugar.

Quizás el mejor elemento del film es el hecho de que todos sus personajes son realmente despreciables y se hacen antipáticos ante el espectador. Es una película sin buenos, como Succession nos lega una serie igualmente donde todos son nauseabundos. Y en ello radica su mejor virtud.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de diciembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues, contra todo pronóstico, me ha gustado. Y ha sido así precisamente porque es diferente. El hecho de no tener guión previo hace brillar la espontaneidad de los actores en un film entretenido, que me ha hecho pasar un buen rato como si fuera parte integrante de una cena que se desmadra algo más de la cuenta. Me ha sorprendido el hecho de que las cámaras y micrófonos no se han intentado ocultar en ningún momento.
Además... que lo bueno, si breve, dos veces bueno.
MA10
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de noviembre de 2022
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me dejé llevar por las críticas que te venden este esperpento como un interesante experimento audiovisual. Yo creo que no pasa de trabajo de universidad cutrón. Para empezar, el hecho de que no exista guión sería meritorio si pasase algo durante la película, pero es que no ocurre nada. Es como poner una cámara en una cafetería, que se vea gente tomando café y presumir de que no hay guión detrás. También tendría cierto sentido si se diesen conversaciones interesantes o actuaciones que destaquen, pero todo se reduce a charlas insustanciales de unos personajes detestables de los que jamás te crees que sean amigos entre sí, de hecho cuesta creer que se conozcan de algo. También podría tener cierto interés técnico si el experimento consistiera en hacer la película de un modo realista para hacerte sentir que estás dentro, pero es que el esfuerzo es nulo y se ven los cámaras, micros, luces... Eso no es hacer un experimento, la película no aporta absolutamente nada.
Cccvvv
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow