Haz click aquí para copiar la URL

Todos quieren salvarse (Serie de TV)

Serie de TV. Drama. Comedia Un joven pasa una semana en un psiquiátrico con otros cinco pacientes y lidia con la obsesión de los médicos por la investigación y con el cinismo del personal de enfermería.
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
27 de enero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie sencilla que se desarrolla en un cutre hospital psiquiátrico romano. Una vez te sitúas en el entorno y reconoces ese estilo caótico-dramático mediterráneo de las pelis y series italianas (lo mismo pienso de las españolas), resulta que trata profundamente y con afectuoso humor los trastornos mentales de los internos. Nos acerca muy íntimamente a sus locuras, sintiéndolas como si fueran las nuestras y consigue que sintamos respeto y compasión, que no pena, hacia todos y cada uno de los personajes.
imive
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su fuerte es abordar la Salud Mental de un modo comprensivo.
No abusa de escenas lentas o relleno.
Es una miniserie para pasar el rato y entender un poco el ámbito del mundo de la Salud mental. Por momentos, parece lenta pero los cambios de escena, te evitan sentir lentitud. El guión fue con un objetivo concreto al punto que está tan conectado al mensaje que se quiere dar que por momentos sentis que el mundo abarca sólo unos metros como si fueras uno de los personajes.
Guille_C_E_F
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de noviembre de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ficción es fábula, invención, pero requiere cierta verosimilitud salvo en el caso de género puramente fantástico. No es el caso. Basta una mínima documentación sobre cómo funcionan los centros psiquiátricos para entender que el arranque de esta historia no tiene pies ni cabeza. Un chico que ha esnifado coca en una disco llega a casa (un poco) alterado, discute con su familia y, en el transcurso de la discusión, empuja a su padre, que se da un golpe en la cabeza sin mayores consecuencias. De resultas de lo cual... ¡es internado en un psiquiátrico! No puede haber quien se lo crea. Los psiquiátricos, aquí y en Italia, están tan saturados que incluso personas con demencias gravísimas (esquizofrenia, psicosis...) esperan su turno en largas listas de espera. El caso del protagonista es (por desgracia) bastante cotidiano, se atiende en ambulatorios y cuando toque. Nunca de manera inmediata (por desgracia) como en la serie. Como mucho, y a petición del propio paciente, permanece tres días en observación, en un box, cuando concurre un intento de suicidio o ideas autolíticas frecuentes (que no es el caso).

En la misma habitación hay otro chico que lleva largo tiempo en coma ¿¡En un psiquiátrico!? ¿Mande? Los pacientes en coma se derivan a la UCI. Luego hay otro chico que está ingresado porque... ¡es afeminado! ¿De verdad?

Lo más delirante es que tanto los doctores como los enfermeros no tienen el menor inconveniente en relatar con todo lujo de detalles los pormenores de cada paciente a todo interno que les pregunte, cuando los historiales médicos son sagrados. Y no solo eso, sino que, además, les cuentan avatares sentimentales entre ellos. Rizando el rizo, cada vez que al guionista le conviene, que es a menudo, que alguien se olvide de cerrar puertas que tienen que estar obligatoriamente cerradas con llave permanezcan abiertas no se corta un pelo. Las veces que haga falta por arte del Deus ex machina. Con estos mimbres hay que hacer un inmenso esfuerzo de abstracción para creerse que la historia que nos cuentan puede suceder en la vida real.

Ítem más: resulta que la coprotagonista es una chica muy famosa y rica que quiere proteger sobre todo su reputación y que lo suyo no trascienda ¿En un psiquiátrico público de enormes dimensiones? ¿De verdad que es el la opción favorita de las celebrities?

Si te esfuerzas mucho, mucho, mucho por creerte lo que te están contando la trama luego mejora. Un poco, eh, que tampoco es para echar cohetes, y con grandes dosis de ñoñería melodramática dignas de un culebrón turco. Al menos no abundan tanto las incoherencias. La realización es pobre, por no decir ramplona, pero los protas principales son guapos y sexys. Añádele monsergas propias de manuales de autoayuda barata y... eso es todo amigos.
portis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow