Haz click aquí para copiar la URL

Los aventureros (Tres aventureros)

Aventuras Tres amigos de espíritu aventurero; Manu, Roland y Laetitia, parten al Congo en busca de un avión hundido con un tesoro oculto, y son perseguidos por un grupo de mercenarios que también van en busca del mismo. (FILMAFFINITY)
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
5 de mayo de 2009
36 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres amigos de espíritu aventurero: Manu, Roland y Laetitia, parten al Congo en busca de un avión hundido con un tesoro oculto, y son perseguidos por un grupo de mercenarios que también van en busca del mismo botín.

Más allá de la atractiva sinopsis argumental, lo que desprende esta película es una dulce melancolía por una forma de hacer, entender y disfrutar el cine, que es difícil de ver por estos tiempos.

Cine puro de aventuras sin mayores efectos especiales que el de la amistad, el amor y el compañerismo. Una película inmensamente popular en su momento y que marcó una época, magistralmente interpretada por la insuperable dupla de Alain Delon y Lino Ventura, ambos en su mejor momento, más el aporte de una exquisita Joanna Shimkus en el especial papel de Laetitia, personaje del cual se enamorara toda una generación.

Su música, su fotografía, su relato, su final, la convierten en una película memorable, a pesar de las malas criticas de la época, al menos para mi humilde opinión.
freddy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de diciembre de 2013
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Enrico es (era) un director irregular, que de vez en cuando daba en la diana. Tres aventureros es una película de, obviamente, aventuras, que gira en torno a tres amigos a la caza de un tesoro codiciado, ay, por gente mala y sin escrúpulos. La radiante Joanna Shimkus, futura señora de Poitier, brilla con su rostro tan años 60 entre el brutote Ventura y el guapo Delon, aquí con barba. Tras la temprana desaparición de nuestra tierna heroína, ambos amigos deciden compartir el tesoro y emprender actividades con las que siempre han soñado, pero los matones se cruzan trágicamente en su camino y todo se va al traste. La película posee una extraña magia, esa joie de vivre tan libertaria que sólo podrán comprender quienes la vivieron, siquiera de refilón. No tengáis miedo y rescatad esta vieja película que se mantiene sorprendentemente joven.
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de mayo de 2016
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una muy entretenida película, en la que tres personajes, nada convencionales intentan cada uno sacar sus proyectos personales a buen puerto, Alain Delon, haciendo lo imposible con una avioneta, Lino Ventura creando un bolido mas rápido y Joanna Shimkus(quien no se enamoraria de ella en esta película) crear arte con la chatarra. Luego la gran aventura de encontrar un tesoro en el fondo del mar, para que cada uno de ellos realicen sus sueños, pero ay la fatalidad, me encanto también el concepto del honor y la amistad que tienen sus protagonistas.
zuriman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de junio de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente esta película marco una época que encontró en la cresta de la ola a Alain Delon y Lino Ventura (un actor que en lo personal siempre me gusto y que tempranamente mas allá de su vasta filmografia, nos dejo) junto a ellos la bella Joanna Shimkus. Como su nombre lo indica los tres son aventureros que cada uno con cosas distintas intentan darle sentido a su vida, y es así como parten al Congo en busca de un avión hundido en el océano con con tesoro. Una vez en el nuevo país se encontraran con distintos peligros, entre ellos, unos mercenarios que los perseguirán mas allá de las fronteras. A pesar de tener muchos años el film no pierde vigencia, es un culto a la amistad, donde los protagonistas tienen un fuerte vinculo y una lealtad inquebrantable. Para ver sin ningún tipo de dudas.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de diciembre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que siendo esta una de las películas que marcó mi adolescencia tenía miedo de que el tiempo la hubiera destrozado. Increíblemente a más de 50 años de su estreno conserva todas las virtudes y defectos que la hicieron famosa. Peripecia vital de un trió de aventureros (Delón-Ventura-Shimkus) en busca del tesoro de un terrateniente belga que, al huir del golpe de Mobutu termina estrellándose frente a las costas de Djiboudji. Si no fuera por el aire rabiosamente sesentoso del primer acto (la exposición de arte, el comentario de que un vehículo que desarrollara 200 km/h fuera un bólido, etc.) podría perfectamente pasar por un filme actual. Arropada en una excelente fotografía de Jean Boffety, el vestuario diseñado por el mismísimo Paco Rabanne y una inolvidable banda sonora de Francois de Roubaix, lejanamente inspirada en la novela de José Giovanni quien también funge como coguionista, esta fabula sobre la amistad y la lealtad sigue resultando tan encantadora como lo fue hace 50 años. La química entre el trió protagónico trasciende la pantalla y el final rodado en Fort Boyard, antes de que el reality lo hiciera famoso, conforman una película totalmente recomendable y disfrutable.
devilman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow