Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de MeCaigoMuerta
1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
14 de septiembre de 2023
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque a quién haya visto la película animada le será imposible no comparar ambas, y ésta sale perdiendo por mucho.

Película larga y aburrida, sin más. Escenas y canciones sacadas de no sé dónde, así como algunos personajes y localizaciones*; cosas que no aparecían en la película original y que aquí se inventan sin vergüenza alguna.
Recuerdo que en el live-action de La Bella y la Bestia todo sucedía según la película animada y me encantó. ¿Por qué aquí no han hecho lo mismo? ¿Qué necesidad había de rellenar con más secundarios o de alargar la película con un par de canciones más?

Y los actores tampoco ayudan... No me gustó ninguno, la verdad. Úrsula se me hizo odiosa, pero no por su papel de mala, sino por lo pesada e insufrible. Una sirenita negra creo que es el menor de los problemas aquí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MeCaigoMuerta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de junio de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso como en 1988 consiguieron unir personajes reales y dibujos animados y que el resultado no fuera absurdo y ridículo, cuando en pleno siglo XXI, con más tecnología y herramientas más avanzadas no son capaces de crear un bebé mezcla vampiro/humano realista (sí, hablo de "Crepúsculo").

Historia divertida aunque con mucho suspense. La mezcla de actores y dibujos es perfecta, te crees que de verdad están interactuando o que de verdad hay un Dibullywwood por ahí. No sé como se las ingeniaron para rodar esto, pero lo consiguieron y les quedó fantástica.
MeCaigoMuerta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
He estado leyendo algunas críticas para hacerme una idea del ambiente general y me hace gracia que la comparen con otros títulos del director o con otras películas de Will Smith; cada película es un mundo y, obviamente, ni directores ni actores son infalibles y no siempre van a hacer genialidades. Y lo de mencionar a Kevin Smith y su coneferencia comentando lo de la araña me parece ridículo.

El título que nos ocupa no es una obra maestra ni tampoco pasará a los anales de la historia por ser maravillosa, seguro que más de uno sólo nos acordamos de ella cuando la vemos anunciada por televisión, pero aún así no sé porqué está tan denostada; tiene acción, algo de romance, humor y te hace pasar la tarde bastante rápido. Quizá ciertos diálogos o algunas escenas sean de vergüenza ajena, pero creo que todas las películas tiene este tipo de bajones.
Los tres protagonistas masculinos cumplen su función y me parecen muy acertados; el binomio Smith/Klein es perfecto. Las apariciones de Salma Hayek me sobran, ya que no creo que aporten nada y sin ella la película habría seguido igual.

No es una película de diez, pero tampoco creo que sea para ponerla a parir.
MeCaigoMuerta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de junio de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a verla al cine con mis padres cuando tenía doce o trece años y reconozco que lloré, suongo que a esa edad todo impacta más, pero es que años después la veo y vuelvo a llorar. Y supongo que eso debe provocar una película, ¿no? Que por muchas veces que la veas te siga emocionando; que llores, sufras, te alegres con los protagonistas, y creo que esta película lo consigue con creces. Mucha gente la pone a parir o reniega de ella por x razones, pero creo que esta película está muy mal tratada.

James Cameron aquí se lució para bien, no sólo a la hora de crear una historia para poder explicar el naufragio, sino a la hora de narrar el naufragio en sí. Porque la película no trata sobre Jack y Rose, trata sobre el barco; aquí la historia de amor sólo es una excusa para explicar, de una forma magistral, ese hundimiento que quedó para la posteridad. Y no es por desmerecer el gran trabajo de DiCaprio y Winslet, al contrario, bordaron sus papeles. Además, Kate sale más guapa que nunca. Aparte de los secundarios, que se supone que debes odiar al personaje de Billy Zane, pero hay un momento que a mí me da mucha pena, la verdad.

Y es que esos dos se enamoraron, pero también enamoraron a los espectadores; sólo con unas miradas, con unos roces, consiguieron que personas de todo el mundo se quedaran con ganas de vivir una historia de amor de ese tipo. Y es que condensar en tres horas esa relación sin que quede burda o ñoña tiene mérito. Recordemos que en la película Rose tiene diecisiete años, así que veo normal ese flechazo tan típico de la adolescencia, que todo se vive con más intensidad.

El hundimiento ya es otro nivel. Está todo tan rodado al detalle que parece que estás ahí con el agua al cuello, incluso creo que a veces incluso a mí se me eriza el vello, y piensas que eso lo vivieron personas de verdad y se te cae el alma a los pies. Y el final, de ahí mi título, que casi treinta años después todavía se sigue discutiendo si Jack cabía en la tabla o no (entraba de sobras).
MeCaigoMuerta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
23 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Creo que todos, o casi todos, vimos esta película por la famosa escena lésbica; el morbo, ya se sabe. Como dije en mi crítica sobre "Holocausto Caníbal", sino hubieran publicitado tanto ese momento ésta película la habrían visto cuatro gatos.
Y sí, yo la vi por eso mismo, por el morbo de ver como mantenían relaciones dos chicas que no eran actrices porno. Me pareció una escena demasiado larga y fuera de lugar. Si el director quería mostrar el amor y el deseo que se profesaban Adèle y Emma, no hacía falta todo ese despliegue sexual, hay mil maneras de decir eso mismo sin tanto alarde de gemidos. Jack y Rose en "Titanic", por ejemplo, lo decían todo con una simple mirada.

Respecto al resto de la película, demasiado larga también. Se recrea demasiado en la etapa del instituto y demasiado poco en los problemas familiares de Adèle, cuando ésta debe compaginar el estar enamorada de una chica y el aparentar que sólo son amigas.
Lo único bueno de todo esto son Adèle LaDelApellidoComplicado y Léa Seydoux, que aquí sale muy guapa, la verdad (con el pelo teñido de azul me hizo dudar de mi propia sexualidad).

Y por todo eso prefiero el cómic, porque sabe explicar la historia de Adèle, abarcando toda su vida, tocando todos los puntos importantes, pero sin hacerse pesada. Aparte del momento en el que hacen el amor, el cual me pareció muy tierno y adecuado, mejor escrito (y dibujado) que en la película. Y el final de Julie Maroh le da mil vueltas, qué caray.
MeCaigoMuerta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow