Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Styrax
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
1
13 de enero de 2022
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comencé a ver series hace mas de 20 años. La primera de las grandes que vi fue Los Sopranos, y a partir de allí el camino se fue pavimentando solo.

No las he visto a todas pero si a muchas. Clásicos como Lost. Joyas como The Wire. Series de medicina (Dr House - Nip/Tuck) y especialmente las grandes obras que vendrían luego a partir del 2010 y que todos ya conocemos.

En fin... series buenas, malas o de excelente calidad. Pero nunca, nunca vi yo una serie tan penosamente mal escrita como Mr Robot.

Esta serie tiene su buena base de fans. Escencialmente porque se espejan en Elliot (Malek lo único rescatable). Y por supuesto montones de críticas laudatorias de "críticos profesionales". Es que al parecer aquella máxima Nietzscheana se cumple aquí a la perfección; los falsos poetas enturbian las aguas para que parezcan profundas.

Sam Esmail es el mas falso de los poetas. Viendo su film debut (Comet) y Mr. Robot, solo puedo concluir que; o bien es un manipulador medianamente respetable o sufre de algún problema neuronal.
Me inclino por lo segundo.

Mr Robot es un vasito de agua al que le agregaron otra mitad de agua sucia para disimular su vacuidad. Ya en el primer capitulo Elliot pasa de sufrir un ataque de ansiedad social (todo un melodrama. Llora en un rincón de su apartamento porque "sufre la soledad") para estar literalmente 2 minutos después acostado en su cama con una vecina (a la que dejó tan exhausta que queda durmiendo el resto del dia!)

Este tipo de despropósito de mal guionista se sucede durante toda la serie. Esmail recurre a la música. A los cambios de cámara. A trucos de dudosa honestidad intelectual para intentar contar una historia tan ridícula como autoconsciente. Vamos... hagamos planos desenfocados. Situemos la acción en el margen inferior derecho de la pantalla... vamos que seguro con eso ya nos ganamos a todos los críticos.

Los que le dan 10 a esta serie no entendieron la serie. Los que creen que la historia es original es justamente porque están ahogandose en el vasito de agua de Esmail.
Como la serie es un loop mal resuelto, los novatos creen que no la entienden porque se trata de una obra compleja. Creen que hay algo profundo debajo del envoltorio. Y lo cierto es que no hay nada.

No suelo dar notas tan bajas. Pero prefiero una serie mala con intenciones buenas que una tomadura de pelo con pretenciones de arte.

Algún día no muy lejano Sam Esmail va a ser un asterisco en la historia de la televisión. Y Mr Robot será solo el recuerdo de todo lo que un aspirante a guionista no debe hacer jamás.

Recomendada para futuros escritores. Así aprenden que no hacer en narrativa.

PD: Darlene es el peor y mas irritante personaje femenino en la historia de la televisión mundial.
Styrax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
31 de octubre de 2021
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que trabajan, los sábados son sagrados. La noche de sábado de películas es lo que nos ayuda a afrontar el domingo trágico, previo al lunes laborable.

Debe ser que Claudia Llosa y Samantha Schweblin no trabajan los lunes, entonces se despachan con una película que puede arruinar la existencia de lo soporífera que es. Si querían deprimirme lo han logrado.

No entiendo en que pensaba Schweblin cuando adaptaba la novela que ella misma escribió. Porque Distancia de Rescate (el libro) era una buena historia. Tenía suspenso, era ágil, pasaban cosas. Uno de esos libros que lo leias en una tarde tranquila y no sentías que habías desperdiciado tiempo y dinero.

La película es exactamente lo contrario. Es lenta como un lunes feriado. El suspenso no está por ningún lado, y la agilidad para contar historias resulta aquí en un monótono pseudo melodrama rural con actrices que repiten el guión sin creérselo demasiado (Fonzi mucho mejor actriz que Valverde).

Que película tan mala. Que oportunidad desperdiciada.
Styrax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
13 de septiembre de 2022
28 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puede existir otro argumento que no sea la infiltración o el auto boicot. Supongamos por un instante que esta serie ha sido escrita y realizada por mujeres que noblemente creen en el feminismo, que creen que es hora de cambiar ciertos paradigmas y formas de representar a la mujer. Han llevado este proyecto a un estudio, le han dado luz verde, han contratado un grupo de guionistas, etc, etc... es decir; les han entregado todo el poder para hacer la serie que realmente querían hacer -sin intervención masculina- y luego van y hacen... ¿esto?.

¿Como puede explicarse que She-Hulk es la comedia anti feminista definitiva?. Solo alguien que realmente odia el feminismo (y probablemente a la mujer) se puede despachar con semejante guion escrito por twitteros desde algún café de moda. Esto tiene que ser un auto boicot, o bien, el movimiento feminista en USA está totalmente infiltrado por varones patriarcales que quieren llevar los discursos de géneros hasta el paroxismo para provocar en el publico justamente lo que esta provocando She-Hulk: que nadie se tome en serio la lucha de las mujeres en post de no se que reclamo de igualdad y empoderamiento.

She-Hulk no es una comedia. Es demasiado autoconciente para eso. Es simplemente una parodia cuyo mismo producto es una parodia lanzada puertas afuera para que el público debata en las redes o den click en los medios de información y así obtener un mayor número de visitas. No puede ser otra cosa. Me niego a creer que el ser humano (en este caso las mujeres) hayan llegado al nivel de lo que se nos presenta aquí; sencillamente un compendio de lugares comunes, reforzado por un postureo "dramático" (Tatiana Maslany repite los tweets con increíble seguridad) y un desarrollo de la ¿historia? tan atropellado y tan poco creíble como sus ¿efectos visuales?.

Párrafo aparte merece Mark Ruffalo; el actor con autoestima mas baja de Hollywood, definitivamente.

Es que una vez que pasa la risa inicial ante lo que uno está viendo, She-Hulk te pone a reflexionar. Tal vez es una broma que nos están gastando desde Marvel para el día de los inocentes. Tiene que ser eso. Ruego que sea eso.

Por último me invade una pregunta. ¿Para quienes está dirigida esta serie?. Dudo mucho que sea consumida por mujeres, especialmente por mujeres jóvenes que, se supone, son el objetivo del revisionismo actual en productos masivos como este. Me temo, que lo único que se busca es tocarle "lo que tu ya sabes" a los fans, destruirles lo que durante años se ha creado. Es decir; venganza llevada a cabo por personas que carecen de inteligencia.
Al no poder crear nada nuevo, solo se puede destruir lo viejo.

Recomendada si te gustó Aves de Presa o Los Ángeles de Charlie versión 2019

PD: Soy un veterano de filmaffinity. Mas aún, amigos, un veterano del cine y la televisión. No se pasen.
Styrax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de diciembre de 2019
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nicolas Cage dejó de ser un ser humano allá por el año 2005, cuando estreno tal vez su última gran película (Lord of War) y se convirtió en un género en si mismo. En los anteriores años venía dando muestras de estar eligiendo los peores guiones que se le cruzaban por los bares de Las Vegas, pero venía con ese impulso de actor de acción que le dio películas como Con-Air, Face Off, The Rock... y otros thrillers como Snake Eyes y 8mm. También había echo de Angel Enamorado de Meg Ryan en su faceta romántica y, mejor aun, un doble papel en Adaptation, su mejor película.

Después del 2005 su carrera se fue al diablo. Su cuenta bancaria se fue al diablo también. Y Nick simplemente enloqueció de tanto comer cucarachas y escuchar disco de Elvis. A algunas personas, el fracaso les viene bien. Y Nicolas Cage es una de ellas.

El hombre está desatado. Ya no le importa nada. Ya no lee guiones. Agarra lo que viene y se despacha con cuatro o cinco películas pésimas por año como si nada. Lo cual nos da de manera inversa su verdadera estatura como estrella de Hollywood. ¿Quién mas es capaz de resistir tanto como él?. En definitiva, Los Coppola están hecho para las circunstancias adversas, y el sobrino de Francis Ford puede dar cátedra sobre como hacer lo que se te antoje y no morir en el intento.

Y de pronto... Mandy. Mandy es una locura visual. Mandy es cine freak en estado puro. Es el festival de Nicolas Cage contra lo que sea que en esta película auspiciada por el LSD le toque luchar.
Mandy es de visionado obligatorio para todo amante del cine. Su primera hora es lenta. Su segunda hora es inclasificable. Pero es TODA una experiencia.

Aquí Nicolas se desata y avanza en un espiral de locura y venganza como un demonio de tazmaña.

El hecho de que trabaje Bill Duke, quien alguna vez murió intentando cazar al Depredador, no hace mas que retrotraernos a los años 80s, de los cuales Cosmatos (hijo del gran Cosmatos padre) bebe mucho y bebe bien.

Esto es cine. ¿Esto es cine?. ¡Esto es cine!
Styrax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de septiembre de 2023
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho se habló de esta película y se ha dicho prácticamente todo. Sin embargo encuentro cierta crueldad en filmaffinity (las críticas mas valoradas le ponen un 2) y también cierta condescendencia de los críticos "profesionales" (la llaman obra maestra, madre de Dios). Pienso que Barbie no es ninguna de las dos cosas y que merece un análisis mas justo de lo que nos dejo la película mas taquillera del año.

Barbie es un fenómeno de taquilla mundial porque fue diseñada exactamente para eso. De hecho la película es puro subtexto. Y este es el gran problema del film. Greta Gerwig y su marido diseñan una película completamente autoconsciente en la cual agregan todos los tópicos habidos y por haber que se han discutido en términos de roles de género en la sociedad en los últimos 7 años. En una primera mirada, la directora va hacia lo seguro. El film en ese sentido es 100% previsible y para nada reaccionario. Es recién en su última media hora cuando Greta (la Gerwig autora) va a imprimir su sello, su visión y su conclusión respecto a tales temas.

En ese sentido el film adolece, porque cuando se le quita el subtexto la película prácticamente no existe (su historia es una tontería mayúscula). Tampoco es una comedia demasiado efectiva (se apoya en el talento de sus protagonistas; Robbie y Gosling), sus gags aparecen muy de vez en cuando. Ya en el cine no hubo tanta carcajada como yo esperaba. Verla a solas en una habitación debe ser una experiencia mucho mas deprimente.

Para mi gusto al film le faltan dos cosas... por un lado un tono mas entusiasta. El video musical que hizo Dua Lipa sobre la canción "Dance the night" en youtube es mucho mas alegre y festivo que toda la película. Porque Greta Gerwig merodea entre la situación y el sermón todo el tiempo. Y sin embargo no me parece una película efectiva en términos feministas, sino que su discurso es simplemente panfletario. Para ser una "película de mujeres", prefiero toda la vida "Lady Bird". Porque Lady Bird tenia un desarrollo de su personaje principal, mientras que Barbie es simplemente Greta Gerwig (y todo el feminismo actual) hablando a través de los personajes.
Por su parte también le falta mas riesgo. Greta va sobre lo seguro. Su conclusión y mensaje final son los correctos; debemos entendernos mutuamente porque la vida es difícil para todos y por eso inventamos muñecas o significantes vacíos como la idea de "patriarcado". Pero en una película que fue vendida por lo críticos como iconoclasta, esto me sabe a poco.

Mas allá de los escenarios, la cuestión técnica y por supuesto las actuaciones, Barbie es un producto tan lleno de subtexto y parafernalia como de vacíos y premisas sacadas de hilos de twitter.

Con todo eso, la película se sostiene en su metraje y no llega a caer ni en el tedio ni en la vergüenza. Un paraíso vacío.
Styrax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow