Haz click aquí para copiar la URL
El Salvador El Salvador · San Salvador
Críticas de Psyque
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
1
9 de junio de 2011
2 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cosa va de un bebé que se le escapa a los padres, y anda por ahí haciendo cosas inverosímiles, solo por la ciudad; sin que nadie lo note o lo detenga. Chistes dignos de los peores trabajos de Tex Avery, Home Alone y el gordo y el flaco; banda sonora cursilona del tipo que nunca faltará en estas simiescas comedias de los noventas del tipo "mira quien habla", "santa clausula" o "Bethoven el perro"; y por supuesto, el mocoso regresa sano y salvo a los brazos de sus ineptos padres, a los que el estado debería quitarles la custodia de su hijo.

¿Entretenida?, desesperante diría yo. Es la película más predecible que he visto en mi vida. Tuve que verla con resignación, sabiendo exactamente que sucedería en cada nuevo "giro" de la historia y totalmente segura de que el chiquillo volvería como si nada a casa. ¿Para que ver esto?, ni a los propios niños les gusta ver a un chico más pequeño que ellos haciendo tonterías por la ciudad.
Psyque
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
8 de junio de 2011
2 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Como es que existe esto?, ¿no les dio verguenza estrenarla en cines?. Es la peor animación que he visto, no sé como pueden exhibir esta mamarrachada en la época de la animación digital. Es como un retroceso a 1982 y sin mucho dinero. La historia es terrible, los personajes un asco...yo creo sinceramente que esta película fue un chiste, lo explico: la película tiene huevos, pero huevos de testículos, para tener el valor de haberse plantado en los cines y competir con las obras de Pixar, por decir algo
Psyque
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
8 de junio de 2011
1 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comencé a verla porque no había otra cosa que ver, y en AXN les dio por ponerla casi a toda hora, todos los días. Hice mi mejor esfuerzo por seguir el hilo y tratar de simpatizar son ella, ya que me gusta lo paranormal y esas cosas....pero fue inútil. La acción el floja, el drama aburrido, el protagonista demasiado viejo y dramático...actualmente odio esta serie, y cuando veo el jeto del protagonista con que inicia el programa, cambio de canal rápido.
Psyque
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Neon Genesis Evangelion (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón1995
7,9
17.820
Animación
4
10 de junio de 2011
13 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a negar que es un anime hermoso, desde el punto de vista artístico; que la trama es interesante y los personajes muy ricos. Pero es una serie que no le recomendaría a un adolescente, mucho menos si es emocionalmente inestable. Soy psicóloga de profesión y también algo aficionada al anime desde muy joven. Me incomoda bastante que se diga que Evangelion es una serie "muy psicológica" cuando lo único que hace es proponer temas ya obsoletos en la psicología moderna, como lo es el arcaico psicoanálisis de Freud. Para un adulto es interesante ver los diferentes trastornos de la psique, porque ya tenemos la madurez necesaria para entender que eso no es normal ni deseable, y para salir bien librados de la mayoría de conflictos emocionales que se nos presentan; pero en un adolescente la situación cambia: el joven no ve esos conflictos como algo ajeno y manejable para él y se siente identificado; y en lugar de animarse a superar sus problemas y abrirse al mundo en busca de apoyo, Evangelion le propone que permanezca automarginado y torturándose mentalmente a si mismo; pudiendo convertirse esta actitud en un obstáculo para su correcta adaptación al mundo adulto. Cosa que he podido observar en ciertos casos.

Comencé a detestar a Evangelión ya cuando tres de mis más queridos amigos de infancia superaron los veinte años y aun no abandonaban la estúpida y cobarde actitud de Shinji para afrontar la vida. Mis dulces amigos, como muchos otros "otakus occidentales", ahora son adultos con varios fracasos amorosos pasados, resentidos con la sociedad en general, con problemas para adaptarse a la vida laboral y aun dependientes de los padres, ¡en todos los casos!, y para más tristeza, continúan viendo episodios repetidos de Evangelion cada vez que se sienten derrotados...francamente, es para ponerme a pensar; si la culpa no la tuvo este anime, puedo decir que al menos sí influyó bastante para fortalecerles sus actitudes negativas. No es un anime correctamente psicológico, ni mucho menos terapéutico. Solo lo recomiendo a adultos y SOLO SI son emocionalmente estables. Si usted es propenso a la depresión, sospecha que tiene baja autoestima o es ansioso, por favor no vea este anime. No le aportará nada bueno y le hará sentirse peor.

Recomiendo para los adolescentes los animes que fomenten el compañerismo, el coraje, la autosuperación, el tener un criterio propio, una sexualidad sana y sin complejos, la sinceridad para con los demás y para con uno mismo; animes como pueden ser el clásico DragonBall, Samurai X, One Piece, y aun hasta Naruto, ya que su actitud, a veces tonta, me parece mucho más sana y constructiva que la del mojigato y cobardón de Shinji Ikari. Tener la capacidad para resolver cualquier problema que se nos presente es un rasgo de inteligencia. Permanecer sufriendo, esconder tus sentimientos y rechazar la ayuda, no es de gente lista.
Psyque
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Tom y Jerry (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1940
6,8
31.978
Animación
1
14 de junio de 2011
9 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Episodio típico de Tom y Jerry: una gorda sirvienta negra, como no, estamos en los racistas Estados Unidos de los 40´s, está limpiando o cocinando. Cada tanto reprocha al gato Tom, que se la pasa holgazaneando hasta que ve al ratón Jerry robando queso. Entonces sucede uno de esos momentos más emblemáticos y asquerosos de aquellas caricaturas: ya sea el gato mirando al ratón, o el ratón mirando al queso, son mostrados en una torturante escena de al menos 15 segundos en que podemos verlos salivando y lamiéndose los labios grotescamente. A continuación tenemos una absurda cacería en que el ratón aprovechará para golpear sádicamente al gato, quien por si fuera poco, termina sin obtener alimento alguno.

La otra variación de estos episodios consistía en ver el mismo conflicto gato-ratón pero mientras Tom interpretaba una pieza clásica para piano, que ridiculizaban hasta el punto de la indignación. Con nalgadas en el gato hechas con partes del piano incluidas, y el maldito ratón corriendo por las teclas.

¿Que me trató de enseñar esta caricatura?: 1-que la gente tramposa siempre gana. 2-que el sufrimiento ajeno es cómico. 3-la negociación y la convivencia pacífica entre seres "de distinta especie" (traducir a etnias) como medios para solucionar un conflicto son inútiles, por tanto hay que recurrir a la violencia y el engaño, 4-que las metas nunca se alcanzan con constancia y dedicación, sino mediante trampas, pero aun haciendo artimañas tu vida siempre estará regida por el conformismo y condenada a la frustración; así como el maldito gato que no probó bocado en ningún episodio, o el ratón, que nunca pasó de ser un parásito del hogar. Deprimente y repugnante. Espero se quede en el pasado y no vuelva para atrofiar las mentes de las nuevas generaciones. Y después se quejan de las caricaturas nuevas....
Psyque
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow