Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sant Vicenç de Castellet
Críticas de Silvia
<< 1 5 6 7 10 14 >>
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
9
1 de noviembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El árbol de la sangre, sin duda ha sido toda una experiencia meterme de lleno en esta historia, llena de pasión, confesiones, mentiras, dolor, locura, rencor y perdón.
Un Medem muy fiel a su estilo y sobretodo arraigado a su tierra, su País Vasco, sus montes, sus vacas y ahora un gran árbol de sangre que con resquicios de dolor y coraje sacará la verdad de cada uno, esas mentiras que todos escondemos y que no dejan de escocer y quemar, y soltar la verdad es la única solución para vivir tranquilo.
Una historia muy rocambolesca, un Medem en estado puro, arriesgado y ambicioso, destacar un cuidado minucioso de sus imágenes impactante con planos muy buscados y visualmente muy atractivos y vistosos.
Las interpretaciones impecables, tengo debilidad por Najwa Nimri, con un personaje muy complejo y complicado, Úrsula Corberó también la he visto muy agusto con su personaje, muy natural y creíble.
En resumidas cuentas es una película que te remueve y te invita a que saques toda la verdad que puedas esconder.
Silvia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
1 de agosto de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver Gritos y Susurros,.... Que decir de este hombre, que a día de hoy no deja de sorprenderme, su único escenario con ese rojo pasión lleno de contraste con los camisones blanco inmaculado despertando pureza donde no ha la hay, plano a plano representado como si de un cuadro de Las Meninas se tratara.
Maravillosos primeros planos, silenciosos llenos de tensión, contenidas miradas y prolongadas en silencios que hablan a gritos, otra vez al igual que Persona y Silencio vuelve a jugar con rasgos ambiguos, e incluso con su sutil atrevimiento de mostrar un desnudo integral para su época sin que resulte ni un ápice vulgar.
Me fascina los meticulosos planos y lo estudiados que están cada uno de ellos, no hay nada gratuito, el como y el cuando es decisión de Bergman, siempre he pensado que sus aspecto técnico son muy avanzados a su época, totalmente modernos e innovadores.
Como siempre no podía ser de otra manera, una historia muy atrevida y que te conmueve, esos gritos se te clavan en la cabeza y los susurros te llegan al alma, un Bergman visceral y totalmente transparente.
Silvia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de mayo de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya la he visto, toda la cinta está tratada con una sutileza exquisita, la embuelve un festival audiovisual de imágenes de la madre naturaleza a modo de simbolismos, a priori parecen gratuitas pero a medida que pasa el metraje le vas encontrando sentido a cada una de ellas, todas sus imágenes tienen muchísima presencia gracias al desenfoque de fondo, juega mucho con la profundidad de campo. Sus luces tenues, te sitúan en que posición y estado anímico quiere mostrar el director, y dicho todo esto de su alto nivel técnico, pasamos a lo que es la historia.
Me sorprende muchísimo en todos los niveles saber que es la ópera prima del director, bien podría ser una historia real, esas costumbres que tienen algunos asiáticos de tener varias mujeres, cual de ellas más joven y más sumisa, desempeñando ese rol como si no hubiera otra salida, resignados a vivirla de una sola manera, los escenas que me he encontrado son muy buscados, atrevida, poco vistas, me gusta cuando un director arriesga, muchas veces es símbolo de éxito.
Un final debastador, eso si, disfrazado de belleza, como toda ella.
Silvia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de noviembre de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me platee de ver todas las nominadas y La novia fue la que mas se me resistió, y cuando la vi....mi retina quedó abducida e hipnótica en el televisor al contemplar tanta belleza, sus planos, fotografía llena de sensibilidad y delicadeza que transmite ese espíritu de Lorca en cada imagen, simplemente sublime, exquisita.

Una historia contada desde el respeto del escritor pero de un modo muy personal que Paula Ortiz, Javier García Arredondo, le han querido dar a la obra, su modo tan literario hace que no pierda esa esencia de la mítica Bodas de Sangre.

Inma Cuesta, hipnótica y cautivadora, defendió ferozmente su papel
Silvia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de febrero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenísima, con mucha psicología de fondo, el arranque del inicio tan grotesco te pone en situación, una performance de arte conceptual intimidatoria.
Su narrativa en tres tiempos, presente pasado y la trama de la novela, muy bien ligadas muchas imágenes con similitudes entre la ficción y el presente.
Su estética minimalista es exquisita, me encanta como conjuga los colores, fondos, vestuario, espacios, donde predomina el blanco y que paradójico que todo su fondo es negro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Silvia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow