Haz click aquí para copiar la URL
España España · BILBAO
Críticas de shevat
<< 1 2 3
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
6
12 de noviembre de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sé que es un clásico imprescindible, una oscarizadísima película, un alegato antibelicista cargado de lecciones sobre la amistad, el valor, y, sobre todo, el respeto a la vida, que los personajes protagonistas han pasado a la historia del cine, que el reparto es de auténtico lujo, con unos actores por entonces muy jóvenes pero ya consagrados, que la banda sonora es maravillosa… Pero, lo siento, me he llegado a aburrir hasta la desesperación. Esas escenas en las que esperamos ansiosamente que los personajes “arranquen” de una vez a hablar, esa música melancólica durante toda la película, esas escenas innecesariamente largas (le llegué a preguntar a mi pareja, que ya había visto la película, si la película iba de una boda…). En definitiva: lenta y demasiado larga.

Y un consejo para aquellos que todavía no la hayan visto y quieran verla: que se la busquen en el videoclub y la vean con la mejor calidad posible, nada de versiones piratas con el color deslavazado y los pixeles como moscardones, porque si encima de que es lenta nos dejamos los ojos y los oídos para intentar apreciar los matices, las miradas y las intensas conversaciones, pues acabaremos deseando que se acabe.
shevat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
31 de julio de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película basada en la novela del mismo título escrita por la dramaturga y novelista mexicana Laura Esquivel y llevada al cine por el que entonces era su marido, el también mexicano Alfonso Arau.

La película sin duda no le hace justicia al libro; Arau no ha sabido reflejar, aun siguiendo fielmente la novela, la magia de la historia. Para narrar sin efectos especiales una historia tan mágica hace falta mucho talento y Arau no lo tiene. No sentimos lo que sentimos en la novela, no percibimos esos sabores, esos olores, esas texturas que nos evoca la obra original mediante su lenguaje gastronómico y poético. La fotografía es malísima, las interpretaciones son bastante flojas, tan sólo se salva la ambientación, la bonita banda sonora, a cargo de Leo Brouwer, y, claro está, el guión, reescrito por la propia Esquivel. Sin embargo, la influencia teatral y televisiva de la autora a la hora de adaptar la novela al guión es clara ya que en ocasiones me pareció estar viendo teatro más que cine, o como ya comentan algunos usuarios, “telenovela”.

Se partía de una materia excelente y se creó algo mediocre. Lástima.
shevat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
2 de noviembre de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
He aquí la mejor interpretación de John Travolta, que no su mejor papel. En esta película demuestra, una vez más, que no será un gran actor pero es un tío muy divertido. Metido en la “piel” de la adorable Edna Turnblad, caracterización que le suponía cuatro horas diarias de maquillaje, para mi está, sencillamente, perfectA.

Esta adaptación del conocido musical de Broadway es francamente entretenida. Para muchos no podrá igualar a la original, dirigida en 1988 por John Waters, pero sin duda la puesta en escena está muy cuidada, las canciones son muy pegadizas, las interpretaciones impecables, el plantel de lujo.

Vamos, el entretenimiento asegurado.
shevat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
29 de diciembre de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un argumento que en un principio parece prometedor, acaba provocando decepción por los diálogos anodinos, las interpretaciones lineales, la falta absoluta de fuerza…

Nicole Kidman no convence, como casi siempre; incapaz de transmitir el más mínimo sentimiento. Jennifer Jason Leigh está correcta, pero hasta ahí. Mucho más convincente es el personaje del cómico Jack Black, que me ha sorprendido gratamente con este papel dramático.

No es fácil entender qué han visto los críticos en esta cinta para que haya sido premiada en varios festivales de cine (Chicago Films Critics Assotiation Awards, Gotham Awards, Independent Spirit Awards, Peñíscola Comedy Film Festival…), porque no encuentro nada digno de resaltar. Quizás haya que verla con la mente muy abierta, sin esperar nada.
shevat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow