Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de pacoIbaniez
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
8
7 de mayo de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues de eso se trata, yo me he reído bastante. Y el tema pasteleo, bien, correcto, con un entorno muy bonico, colorido y tal. De verdad, los que tenéis el fuego frívolo apagado no disfrutaréis esta película y so parecerá irrelevante. Pero esta cinta VHS es una genialidad.

Me convencen bastante el Bunbury y la princesa Rapuntzel intelectual. La trama mola; lo típico de tío quiere hacerse con chica y van a la fiesta de fin de curso y tal. Lo único que quitaba es los valores positivos hacia la violencia sin razón que inculca esta cinta. El mundo angloparlante es [spoiler] muy de pegarse en las fiestas [/spoiler] y yo no lo veo un valor positivo. Siempre están con moratones y lo ven como normal. ¿estamos locos o qué? ¿Siempre hay que pegarse para poder conseguir a la chica? :S Eso sí, el Bunbury es todo un caballero y no necesita meterse en esos lozadales.

Le sube la nota la banda sonora. Música de 99's muy fresquita. También el vestuario de la gente, que me hace gracia ver cómo vestíamos en aquellos maravillosos años 90 con esas pintas tan holgadas y pelos a lo nirvana/príncipe de beckelar o gomina.

A veces está bien ver otros mundos, otras culturas, y este tipo de pelis al menos a mi me abren y me cierran los ojos. Hay una clase pija media burguesa en norteamérica que vive de puta madre aunque dependan del coche para ir a todos los lados.
Es una cinta de escape. Michael Moore la hubiera rodado de otra forma.
En resúmen, me gusta ver como viven los pijos norteamericanos con sus problemas y chascarrillos de pijos. Hay gente que prefiere los dramas o el cine catártico de sufrir. A mi me molan estas, porque me calan más, porque las he vivido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pacoIbaniez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de febrero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, soy un caballo muy fuerte muy alto y que corre mucho y que tiene mucha resistencia. Y mi nuevo dueño me quiere mucho. De eso va la peli. La verdad es que decidí ir a verla por quién compuso la banda sonora: John Williams. Y Spielberg también daba puntos, aunque haya hecho algún que otro bodrio últimamente (Indy 4). La historia es algo naif y es aconsejable ir a verla con alma de niño. Como cuando veías los Goonies :).

Su música es preciosa, sobretodo cuando se conjuga con la fotografía, esas imagenes bucólicas de los campos de inglaterra y las aldeas que antaño fueron medievales pero que siguen a comienzos del siglo XX con el mismo regustillo. Preciosísimo también Francia. Cada plano, cada secuencia, parecía un poema, Spielberg lo ha bordado. Era salir del tedio de Madrid y sumergirme en un paraiso. Quiero irme a vivir allí, a una aldea Francesa. Pero sin gente que pegue tiros. Porque hay y muchos. Pero a nivel naif, nada gore. Para todos los públicos.

El chico que prota es muy soso y no mola naaada. Chirría su empane blanco y su amor desmesurado al caballo. Poco profundo. Como la peli. Por eso no la he puesto un 9. Qué siesos son algunos protas anglosajones...

En resúmen, una película muy dulce, bonita, con valores anti guerra a lo Gila, con dosis de humor y algo de acción Spielbergriana digna de las pelis de Indiana Jones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pacoIbaniez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
25 de febrero de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es preciosa, no entiendo cómo está tan escondida, apenas en ninguna plataforma y con unas ganancias en taquilla paupérrimas. Es arte al nivel Ghibli, pero con ingleses. Me emocionó muchísimo. Tiene mucha profundidad. Por cierto, el director falleció 2 años después con 65 años y el dibujante y protagonista continúa vivo con 87 años.

Es una de esas rarezas maravillosas, humanas, realistas, vivas, cruentas, sanas, especiales y sobre todo real. Muy real. Aunque sea un dibujo animado, es muchísimo más real que el 90% del cine actual.

Sin palabras, un 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pacoIbaniez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de noviembre de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ficha técnica es impecable, esos bokehs, ritmo rápido, travellings... pero lo mejor es que el guión es súper gracioso. A ver: se toman licencias, como todas las películas chorras de los 80, o incluso Dragon ball super. Pero es que estamos hablando de comedia. Que de eso se trata. Y en realidad esta es una hipérbole del amor romántico más romántico que puede existir en el planeta. Es muy muy buena, no entiendo qué buscáis cuando queréis ver una película de principios de los noventa con Sandra Bullock y esa propuesta tan divertida. ¡Viva la comedia inteligente y el romanticismo sin medidas!

La chica, Sandra, está guapísima y se come la cámara cada vez que aparece.
El apartado musical es ochentero, con baterías potentes y sintes. Era lo que se llevaba en esa época, aunque ya en 1992 la tendencia musical estaba a puntito de cambiar gracias al grunge. Los últimos coletazos de las bandas sonoras hechas con sintes. Muy buena película, recomendable 100%.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pacoIbaniez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de septiembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te gustan los perros esta es tu película. Preciosísimo paisajismo dibujado con trazo sin corteza. La echaba de menos. Los paisajes son obras de arte. La historia es muy bonita. El romance con la cita en el zoo y la noche con los espaguettis es todo un clásico del cine. La música es la de aquella época, con muchos coros y arreglos orquestales... deliciosa.. en sintonía con la diegética que vemos que va transcurriendo. Y los barrios de británicos ricos siempre me han llamado la atención, sobre todo los victorianos de ésta o de Mary Poppins..

El caso, que es una buena película, no al nivel de La Sirenita o La Bella y la Bestia porque era otra época más naif, pero para ser tan antigua es rompedora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pacoIbaniez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow