Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Francisco rodriguez fincas
<< 1 2 3 >>
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
9
11 de diciembre de 2008
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las elecciones americanas han sido hace un mes, por todos es conocida ya la victoria de un americano de orígenes keniatas. Ahora bien una vez visionada esta película afirmo que: si todos los votantes de la comunidad negra estadounidense la hubieran visto, habrían exclamado al unísono ¡¡Aleluya, el mensaje de nuestro mesías Sidney Poitier, se ha hecho realidad¡¡¡.
Puede resultar algo cómico, pero no se equivoquen, como si de una profecía se tratara, en uno de los dialógos del film, Matt Drayton (Spencer Tracy) y el Doctor Jonh Prentice (Sidney Poitier), mantienen la siguiente conversación:

S. T:-¿Doctor ha pensado en el problema que se les va a plantear a sus hijos?

S. P:-Si se enfrentarán con varios, pero queremos tener hijos, de otro modo no sé como lo llamaría usted pero eso no sería un matrimonio.

S. T:- ¿Es así como piensa Joey?

S. P:- Ella piensa que alguno de nuestros hijos será presidente de los EE.UU, y que se rodeará de colaboradores negros.

Ostia¡¡, pues si resulta que se llama Barack Obama. Para quitarse el sombrero, con 40 años de antelación,y tras el convulso asesinato de Malcom X, viene Stanley Kramer, y te dirige esta joya del cine, en la que los idealismos se convierten en realidad, y donde sin lugar a dudas, como diría B. Dylan: The times have changes.Con una estética y vestuarios deudores del pop de los 60. Gira en torno a un matrimonio de convicciones liberales y la opción de su hija de casarse con su novio, un médico de raza negra.Es ahí donde reside el interés de esta trama, reducido a dos palabras: valores liberales.
¿Por qué digo esto?, muy sencillo. Como si de un castillo de naipes se tratará, Matt Drayton,adaliz de la lucha por la igualdad, ve temblar sus cimientos cuando comparte todo aquello que rechazó, así de claro, si a todo, pero en mi casa NO¡¡.
Testigos del choque de dos generaciones, tanto Dreyton,como el padre de Prentice o el personaje de la criada negra, no son más que víctimas de sus propias conciencias, y de un tiempo donde mandaba el color, una losa que la nuevas generaciones no tienen que cargar¡¡, espetaba Pretice a su padre, en un ataque de orgullo y valor.
Con una hija rebosante de ideales, y un monseñor, falto de ese proselitismo cristiano tan vacuo como moralizante, hace gala del sentido común y estimula un civismo, desde una visión global de la que quizás el propio mundo tiende a adolecer;La película te maneja, perfecta en cada uno de sus personajes, Spencer Tracy nos deleita con su última lección, y que decir de Katharine Hepburn, obteniendo su más que merecido Oscar.
Lo menos acertado: la perorata final, con toques machistas, pero bueno se adecúa a su época, y si no como dice mi amigo al que la tierra habla, compara las películas de Esteso y Pajares de los 70, con las de Tracy y Hepburn y "Adivina cual es la moderna".
¿Obra maestra? o ¿Maestra en una obra?. Yo si dudarlo digo: Obra maestra, y un 9 a la palestra¡¡¡.

Un saludo.
Francisco rodriguez fincas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
28 de enero de 2010
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta un tanto decepcionante y asombroso, que un director con la carrera de éxito y calidad como la del gran Ridley Scott, con títulos del calibre de Alien, Blade Runner o Gladiator, nos filme un truño de tan impúdicas dimensiones.

Pero no se confundan la explicación a semejante despropósito, es un tanto simplona y rutilante, todo obedece a su falta de visión.

Es que acaso no se dan cuenta, hay que estar sumamente cegato para confundir e identificar a Tomate Orlando Bloom, eterno piratita caribeño, con la hombría, virilidad y rudeza de un caballero en pleno siglo XII. Es decir, padecer ceguera transitoria y total.

Pero bueno está Ridley, perdonamos tu error, pues sabemos que gracias a las gafas que te regalo Tony por reyes, recuperaste parte de tu vista. Al alcance está con la joyita de Robin Hood, espero disfrutar.

Ahora bien tu hermano, ya podría haberse comprado otros anteojos, pués tras echarle un vistazo a Asalto al tren Pelham, diagnosticamos aguda miopía y abstimatismo argumental.

Un saludo.
Francisco rodriguez fincas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de septiembre de 2008
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que usted se haya reprimido a la hora de ver una cinta de Kubrick, y le doy toda la razón, es posible que huyera del surrealismo de la Naranja mecánica, de la a veces tediosa 2001: una odisea en el espacio o que le horrorizaran las tramas pseudofilosóficas y psicosexuales de Eye Wide Shut, todo eso se lo perdono e incluso me siento identificado con usted.
Ahora bien, este director filmó tres de las mejores películas de la historia del cine:1, para el cine bélico-Senderos de Gloria-, 2, para el cine épico-Espartaco- ,y 3, para el cine Negro- Atraco Perfecto.
¿Por qué?
¡¡¡Y a usted que le importa¡¡¡, no hombre se lo diré, era sólo una broma no se enfade conmigo.
En lo que respecta a Atraco Perfecto reúne todas los ingredientes de un buen Film Noir: ( Como dirían entendidos o pedantes, según el individuo), una femme fatal, un clima social enrarecido, unos agentes de la ley un tanto corruptos y unos personajes de difuminadas intenciones.
Pero lo que resalta en realidad de esta película, es la capacidad del director para involucrarte con su guión, para sentir la ingenuidad de sus personajes, permanecer dentro de sus sueños o intentar aplacar lleno de ira, a todo aquel traidor, sátrapa o policía que intente entrometerse en el ideal y noble cometido del robo.
Con unas magníficas interpretaciones de Sterling Hayden y Elisha Cook,es un fiel retrato de perdedores, derrotados y vencidos, en la única oportunidad que pareció haberles ofrecido, su más que tediosas y patéticas vidas.
Su final quizás a cámara lenta, sea uno de los mas decorazonadores retratos de la desolada mirada de un soñador, de vuelta a su amarga realidad.
Un saludo.
Francisco rodriguez fincas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de octubre de 2009
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es mí nuevo proyecto Hostelero-cinematográfico, de ambiente selecto, se halla situado en uno de los enclaves más bellos de la ciudad con espectaculares vistas al delta del Nilo, poseedor de una colección particular de códices de la Biblioteca municipal, ofrece la posibilidad de realizar una visita semanal guiada de la mano de nuestra camarera Rachel Weisz a el famoso faro , y ofrece a sus clientes la más variada de las cartas de comida y cerveza de todo Egipto.
Para encontrar el establecimiento primero realiza una Tesis, obtén el beneplacito de Los otros, viaja Mar Adentro, llega a Alejandria y Abre los ojos, para comprobar que Agora, por fin llegaste a mi local.

Un saludo.
Francisco rodriguez fincas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
27 de noviembre de 2008
13 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy partidario del doping en el deporte, y soy contrario a todo lo referido al mundo de las drogas, como sinónimo de dependencia o destrucción, pero Señor Bergman¡¡¡ ya podía haberse dopado o tomado un estimulante que regenere cuerpo y lente, por Dios¡¡. Fanny y Alexander, acaba por desmoralizarte y conseguir aburrirte, densa en su contenido y no falta de interesantes escenas, actores o diálogos, se acaba convirtiendo sin necesidad en un tedio de tres horas, extendido hasta la saciedad por un cansino Bergman.
Como aficionado a este arte, tenía muchas ganas de apreciar y valorar un estilo tan laureado, pero no va conmigo, lo siento. No soporto ver a una persona llorar durante 1 minuto, para demostrarme que es la tristeza; quiero ritmo y un significado mas rutilante, quizás sea simple, pero estilos no tan recargados, me deleitan con tan sólo nombrarlos: Hawk, Ford o Wilder.
Siento decirlo pero quizás, una y no más Santo Tomás.
Un saludo.
Francisco rodriguez fincas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Más sobre Francisco rodriguez fincas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow