Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de dragoner:
8
Ciencia ficción. Aventuras. Acción La historia cuenta el intento de recuperación por parte de SG-1 del "Arca de la Verdad", un arma desarrollada por los Antiguos, con la que intentarán evitar que los Ori lancen su ataque definitivo para alcanzar el poder. (FILMAFFINITY)
8 de septiembre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el repentino y poco afortunado cierre de la serie Stargate, y quien no lo piense así que me explique el tema de los Asgards, hubieron muchas cosas que se habían quedado en el aire. Entre ellas la referente a las naves Ori que estaban arrasando la galaxia. Supongo que decidieron no continuar la serie con los capítulos ya grabados, de forma que la única manera de dar un final a la historia era filmar películas que aprovechasen el tirón de la franquicia y completasen el intrincado universo que la conforman.
Al más puro estilo de la serie, veremos otra vez al equipo de élite SG-1 meterse en la boca del lobo, trabajar en equipo como si fuesen uno solo y torcérseles hasta el plan mejor elaborado. Como venía siendo habitual deberán improvisar combinando astucia, fortuna y tecnología extraterrestre para salir airosos de los problemas en los que se meten. Todo aderezado con humor tal y como esperarías de la serie. Y es que alguien que es capaz de soltar chistes cuando un tipo que es el doble que él le está dando una soberana paliza merece un elogio.
Si bien se le da un final satisfactorio a la trama de los Ori, todo es a expensas de un argumento poco plausible. Porque parece que hayan tomado toda la historia que debían ir distribuyendo en una temporada de la serie, quitando los capítulos de relleno, y la hayan comprimido y recortado hasta caber en una hora y media. Lo positivo de esto es que nunca los verás esperando que ocurra algo, la acción les persigue. Para encajarlo todo tuvieron que aprovechar hasta el último instante, pero a la vez esto provoca otros problemas. Máxime con un director que no crea el correcto pulso narrativo, ni la necesaria tensión. En ocasiones te sorprendes lo fácil con que encuentran o ven cosas que antes nadie había conseguido hallar ni con miles de años, ni tecnología superior. Y que decir de su capacidad para obtener deducciones y conectar sucesos que solo saben de oídas. Nunca habían sido tan agudos, imaginativos ni resolutivos. Te hacen sentir que con un poco más de gracia y no buscando abarcar tanto el resultado hubiera sido mucho mejor. La historia también se resiente por no tener a Richard Dean Anderson comandando al SG-1, seamos sinceros, su sustituto no está a la altura. Todo esto es perdonable cuando ves la cantidad y la variabilidad de localizaciones usadas para la película, la fidelidad con la serie original, el buen hacer de unos actores que llevan tanto tiempo con su papel que parece imposible separarlos del mismo, no debemos confundir esta película con el típico capítulo doble, es mucho más. Recomendada para fieles seguidores de la franquicia Stargate, el resto puede terminar por perderse.
dragoner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow