Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castellón
Voto de Vicent74:
6
Thriller. Intriga. Drama Sara, la hija pequeña de Oliver y Julia, desaparece. Los días pasan sin noticias de la niña, hasta que una mañana la familia recibe una carta de alguien que dice tener retenida a Sara y que sólo quiere una cosa: ir a hablar con ellos esa misma noche.
1 de septiembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi modo de ver, cualquier thriller que se precie tiene que tener dos elementos imprescindibles:

1-El control de la película lo tiene, siempre, el "malote". Será quién genera la tensión, la zozobra, los nervios, el desasosiego y en general todas las sensaciones que puede transmitir una cinta psicológica. El "malote" no titubea, no muestra debilidad y carece de cualquier atisbo ético o moral. En la otra esquina, los "buenos" se limitarán a ser simples comparsas que acompañan a la estrella e intentan truncar sus planes perversos.

2-El desenlace final debe sacudirte y determina en gran parte si una cinta pasa a ser recordada durante años u olvidada para siempre. Películas históricas como "Tesis", "Seven", "Saw" o "Sexto sentido" son cintas de culto porque, entre otros elementos, jugaron y manejaron al espectador hasta el último minuto y los finales son tan imprevisibles, alucinantes y sorprendentes que lograron calar en la gente que las visionó.

En "Bajo la rosa" la sensación que tengo tras verla es que podía haber sido una obra mayúscula y que por una serie de detalles -que comentaré luego- se viene abajo estrepitosamente. La cinta engancha y te mantiene en vilo durante muchos minutos pero unos giros en el guión consiguen relajarte y sacarte de ese ambiente tenso que esperamos en un thriller.

Algunas interpretaciones tampoco ayudan mucho. El hijo de la familia, Alex, no está a la altura, no transmite y el guión no le ayuda al ser el protagonista de esos giros que eliminan la tensión. Por el contrario, Ramiro Blas está muy convincente y en su papel de "malote" por momentos tiene el control de la película y de las emociones de la audiencia. Gelabert muy bien y Casablanc aprobado justo.

En definitiva y a pesar de todo una cinta muy digna y que vale la pena ver y disfrutar. Notable debut en la larga duración de Josué Ramos que consigue una gran película con un bajo presupuesto, aunque, como digo, no logra rematar y te deja con la amarga sensación de que pudo haber sido una gran obra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vicent74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow