Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Juan Rúas:
4
Serie de TV. Ciencia ficción. Thriller Serie de TV (2020-Actualidad). 6 episodios. Mia solo quería conocer a un profesor de medicina aparentemente relacionado con su tragedia familiar en el pasado, pero acaba metida en el mundo del biohacking.
26 de agosto de 2020
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Biohackers se enmarca dentro de esa larga lista de productos genéricos de Netflix. Y ya estamos en condiciones de encontrar características compartidas:

1. Los guiones pasan gradualmente de lo discreto a lo displicente.
2. En los primeros episodios se instala un cebo. Un gancho comercial para anclar al espectador. Por lo general es una situación nodular y conflictiva que se deja de lado hasta los tramos finales de las temporadas. El resto de los episodios va armando, dándole razón de ser a un suceso inicial que al espectador se le escapa.
3. Muchas tramas rozan lo mediocre por una agenda política insertada a la fuerza, sobre todo en historias cuya naturaleza no soporta una infiltración gratuita.
4. Toneladas de contenido relleno para alargar las series.
5. Un enfoque denotadamente infantil sobre TODO tipo de tramas.

Biohackers cumple a rajatabla las cinco características. Trata en resumen de una lucha de voluntades entre Mia y Lorenz, junto a un elenco de secundarios que gira en torno a ellas.
Mia tiene un plan ultra sofisticado y lo ejecuta en modo "regar las plantas"; sus recursos de espionaje solo los tolera una ficción laissez-afaire.
Lorenz se pasea por la historia con un cartel de neón en la frente avisando que es la villana. Nadie se da cuenta.

Desde la construcción de tensión dramática, Biohackers es insípida, dejada. El episodio final, ese que dispararía la trama hacia un climax retardado, acumula tantas incoherencias que hunde cualquier expectativa por baja que fuese.

Se da el lujo de construir un nuevo cebo para una supuesta segunda temporada. De seguro esta también cumplirá los cinco puntos arriba citados.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow