Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Jordi Gallent:
8
Comedia. Drama Pierre-Paul, de 36 años, un intelectual y doctor en filosofía se ve obligado a trabajar como repartidor para tener un salario decente. Un día, mientras entrega un paquete, se topa con la escena de un robo a mano armada que ha salido mal con un resultado de dos muertos. Se encuentra con dos bolsas de deporte repletas de billetes. Pierre-Paul se enfrenta a un dilema: largarse con las manos vacías o coger el dinero y huir... Sucesora ... [+]
12 de junio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Tal como nos lo cuenta Arcand, el dinero no està en las bolsas que nuestro protagonista "roba" tras el fallido atraco. Este ya es un dinero oculto, sucio, negro,... como queráis llamarlo. Arcand nos cuenta que el dinero se encuentra en poder de unos pocos y que saben dónde esconderlo, para disfrutarlo al mismo tiempo que no la Hacienda correspondiente no se lo encuentre. Fundaciones, ONG's, COI, FIFa, etc. etc.

Y eso es lo que hacen los ·villanos· de la función: aprovecharse de las triquiñuelas para disfrutar el dinero y hacerlo disfrutar a otros. El protagonista, de tan inteligente parece tonto, entiende que la solidaridad es primero que mercadear con el dinero conseguido. Y a ello se dedica.

Ya desde el prólogo en el café deja claro por dónde irán los tiros de la película. El amor al éxito (aunque no te lo merezcas), el amor al dinero imperante en la sociedad de consumo, és lo que acojona a nuestro protagonista y lo hace malvivir.

Que la historia a ratos sea inverosímil (la relación entre la prostituta de lujo y el protagonista) no le quita hierro a las críticas, en las que también està incluida la policía.

En resumen, una historia bien filmada, con unos personajes entrañables y una ética y moralidad que se podrían extender por el mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jordi Gallent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow