Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Gizzu21:
8
6,6
220
Documental Emma repasa viejas cintas en VHS, donde se muestran descoloridos recuerdos familiares de aquellos lejanos años 80, cuando todavía era una niña. Mientras rememora los viajes a la costa y las risas infantiles, intenta recomponer retazos de una historia que nunca llegó a comprender del todo, unir las piezas de un puzle olvidado para descubrir que las cosas no eran lo que parecían.
2 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un viaje doloroso y necesario al pasado. La directora y protagonista del documental –conocida por sus trabajos de montadora, entre los cuales destaca la maravillosa Magical Girl– explora su infancia a través de los antiguos VHS grabados por su padre, intentando comorender qué la ha hecho como es.

Se toma su tiempo para analizar cada uno de los pequeños detalles que se esconden en esos videos, y poco a poco las miradas, gestos y hasta los encuadres cobran un nuevo sentido. Los mismos fotogramas vistos en cámara lenta o en contraposición con otros tienen significados completamente distintos. Dónde antes habíamos visto una sonrisa, ahora la atención se desvía hacia los ojos teistes. Dónde antes veíamos a una niña caminando a lo lejos, ahora comprendemos la distancia emocional que la separa de su padre.

Emma Tusset desnuda su alma por completo, mostrándose con todos sus matices, con sus más y sus menos. Nos hace partícipes de su dolor y nos invita a acompañarla en la reconstrucción –o deconstrucción, según se mire– de los momentos claves de su infancia y, posteriormente, de su juventud.

La directora rebusca en su memoria para viajar al origen de su dolor y llegar a comprenderse a sí misma. Pues entender el porqué de su infelicidad y de la soledad que siempre la ha acompañado, es la única manera de darle cierre, para así poder avanzar.
Gizzu21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow