Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Voto de 10P24H:
7
Documental Documental existencialista sobre la naturaleza, la vida, el espacio y el universo, narrado por Brad Pitt y Cate Blanchett y rodado para cines IMAX. El documental tendrá dos versiones. La primera, con estreno exclusivo en IMAX, contará con Brad Pitt como narrador y tendrá una duración de 40 minutos. El segundo, pensado para su estreno comercial internacional, durará hora y media y llevará la voz de Cate Blanchett. (FILMAFFINITY) ... [+]
19 de abril de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Sí algo ha quedado claro en el último lustro es que Terrence Malick ha dirigido lo que se le ha venido en gana, y ha filmado minutos y minutos de metraje, mucho de los cuales ni siquiera ha utilizado del todo en sus películas, material que por ejemplo fue aprovechado por el fotógrafo documentalista Eugene Richards, quien hizo Thy Kingdom Come (2018), un mediometraje realizado tomando el metraje no utilizado en To the Wonder (2012).

Malick ha estrenado en Berlín y Venecia, además de algún otro festival de menor categoría, incluso ya ha saltado la noticia de que este año estará en Cannes con su nuevo largometraje, y sí algo también ha quedado claro es que poco le importan las apreciaciones de los críticos que en mayor medida han destrozado sus filmes y su estilo reiterativo. Además en este tiempo ha estado experimentando con nuevas cámaras, con el IMAX y con la realidad virtual.

Voyage of Time es su aproximación al cine documental, donde se muestra la génesis y eventual muerte del universo, así como el proceso en que la vida fue evolucionando en el planeta Tierra, junto con escenas actuales y cotidianas de la vida humana, así como de secuencias donde la naturaleza abruma.

Visualmente -como es de esperarse- es todo un espectáculo, las recreaciones visuales del universo, así como las representaciones de los primeros homínidos o secuencias marinas son espectaculares, ni que decir aquellas donde la naturaleza está latente. Es curioso que las menos atractivas son aquellas donde se presenta al ser humano, incluso no están filmadas con el mismo formato, se notan vieja y derruidas, como muchos de los rostros que se observan.

El filme es acompañado por una voz en off que no nos va relatando que es lo que sucede o que estamos viendo en pantalla, lo que se ofrece es una narración, en este caso de Cate Blanchett, quien pareciera ser la voz de la humanidad intentando desesperadamente conversar con la madre naturaleza, que pareciera callar ante la devastación creada por nosotros.

Un documental como las obras de ficción de su director, no para todos los gustos, no para todas las personas, sirve repensarlo y meditarlo para mejorar -o empeorar- su apreciación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow