Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de WILLY74:
7
Romance. Drama Ambientada en el mundo de la gastronomía francesa en 1885. La relación entre Eugenie, cocinera de prestigio, y Dodin, el gastrónomo para el que trabaja desde hace 20 años. Cada vez más enamorados el uno del otro, su vínculo se convierte en un romance y da lugar a deliciosos platos que impresionan incluso a los chefs más ilustres del mundo. (FILMAFFINITY)
9 de octubre de 2023
18 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
El nuevo trabajo del cineasta vietnamita afincado en Francia Tran Anh Hung cuenta una historia que se desarrolla a finales del siglo XIX, y que tiene como protagonistas al mundo culinario (menos mal que la vi después de comer) y a un cocinero de renombre.
Han pasado 30 años desde que el director filmara el que ha sido su gran éxito internacional, "El olor de la papaya verde", que logró la nominación al Óscar en la categoría de película internacional, en el año en el que la ganadora fue "Belle epoque" de Fernando Trueba.

La película tuvo su presentación en la pasada edición del Festival de Cannes, en donde ganó el premio a la mejor dirección. Hace unos días ha sido elegida, de manera sorprendente, para ser la que representará a Francia en los Premios Óscar 2024, dejando fuera a ganadora de la Palma de oro en Cannes "Anatomía de una caída". En el de Festival de San Sebastián fue la película de clausura de culinary cinema, en donde fue premiada como la mejor propuesta de esa sección.

El arranque es magnífico, durante el proceso de elaboración de unos platos, en donde el director demuestra su talento en el movimiento de la cámara.
La primera mitad es bastante interesante, ya que además de centrarse en el mundo de la cocina, va introduciendo diferentes asuntos secundarios que a priori son interesantes, además de tener una atmósfera de fondo en donde, como dice el título en español, parece que hay algo que se está cociendo a fuego lento.
Pero la segunda mitad es decepcionante, ya que tenía todos los elementos para haber sido una gran película teniendo en cuenta lo planteado anteriormente, además de que creo que se toma una mal decisión en una situación clave en el desarrollo de la parte final de la historia.

Pese a todo ello, se agradece este tipo de películas que al menos no aburren, aunque quizás su metraje sea excesivo, y que se ve con agrado porque tiene una gran ambientación de época, y en el fondo es una película deliciosa, aunque la historia es bastante convencional y poco arriesgada para lo que podría haber sido.
Si a todo ello sumamos las grandes interpretaciones de Juliette Binoche, una más de la excelente actriz francesa, y sobre todo de un Benoît Magimel, que está intenso y creíble como Dodin Bouffant.
Una de las películas más fáciles de recomendar a casi todo tipo de público de las que pude ver en el Festival de San Sebastián, en especial a los aficionados al cine de época o al mundo de la cocina.

LO MEJOR: La dirección artística. El diseño de vestuario.
LO PEOR: La segunda mitad pierde interés, y la parte central es bastante monótona.
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow