Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de WILLY74:
6
Drama Posguerra en Alemania, año 1946. Rachael Morgan (Keira Knightley) aterriza en las ruinas de Hamburgo en pleno invierno para reunirse con su marido, Lewis (Jason Clarke), un coronel británico que ha recibido la misión de reconstruir la ciudad destruida. Pero cuando van a mudarse a su nueva casa, Rachael descubre con asombro que Lewis ha tomado una decisión inesperada: compartirán la enorme casa con sus antiguos propietarios, un viudo ... [+]
18 de abril de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La II guerra mundial ha sido el escenario de una gran cantidad de producciones cinematográficas, ya sea en historias que se desarrollan durante el periodo bélico o en los años posteriores a su finalización. En esta ocasión el cine británico, con el apoyo de productoras estadounidenses y alemanas, nos ofrece una historia que se desarrolla en el Hamburgo post-guerra, basándose en una novela reciente de gran éxito escrita por el galés Rhidian Brook, y para el proyecto cuenta, entre otras productoras, con el apoyo económico de Scott Free Productions propiedad de Ridley Scott, y y de la 20th Century Fox, en uno de sus proyectos rodados antes de la compra por parte de los estudios Disney.
Para la dirección del proyecto han confiado en James Kent, un experto en el mundo de la Televisión, pero desconocido en el cinematográfico, pese a haber dirigido unas cuantas películas, y la historia mezcla el drama, el romance y el suspense, con una gran recreación de la época intentando asemejarse al Hamburgo de la época, con la destrucción de casas y ciudades que en algunos planos en movimiento o aéreos me recordaron a los de "Alemania, año cero ( 1948 )", una joya del neorrealismo dirigida por Roberto Rossellini.

La historia comienza bastante bien con la presentación en coronel del bando aliado en Alemania. La estación será el lugar en donde se encontrarán después de unos minutos en donde se alternan las escenas de ambos. A partir de aquí se desarrolla una historia aparentemente sencilla en una mansión alejada del escenario de postguerra, y con el paso de los minutos lo que estaba siendo una simple descripción de personajes se transforma en una interesante mezcla de géneros después de unos giros interesantes. El problema es que se desaprovecha esas sorpresas, y no se juega bien con el enigma en la trama principal, y al final termina siendo pesada en la parte central porque le falta fuerza al relato, y mantiene el tipo por el buen trabajo interpretativo de Keira Knightley, que está creíble y elegante en el papel de Rachael, en un personaje que le va como anillo al dedo a su capacidad interpretativa.

La actriz británica tiene unos cambios de registro en la película, y está por encima de sus compañeros de reparto, ya que tanto Jason Clarke como Alexander Skarsgård están simplemente correctos, y no transmiten lo mismo que la protagonista. El primero es Lewis, el marido de Rachael, y el segundo Stephen, el dueño de la casa en donde se desarrolla la película.
En la parte final vuelve a recuperar el interés hasta llegar a un desenlace muy bien trabajado y que me dejó con un buen sabor de boca al salir de la proyección. Pero se podía haber sacado más partida a los personajes secundarias o a alguna historia que quedan diluidas en medio de la historia central.
La recreación de la época y los escenarios están muy bien logrados, y la música, sin ser espectacular, es la ideal para este tipo de historia, que es fácil de recomendar a los aficionados a los melodramas románticos de época convencionales.

LO MEJOR: La actuación de Keira Knightley y la recreación de la época.
LO PEOR: La parte central es bastante plana y aburrida.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow