Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
7
Terror Desde tiempos inmemoriales, los proyectos residenciales del barrio de Cabrini Green en Chicago se han visto amenazados por la historia de un supuesto asesino en serie con un gancho por mano al que se invoca fácilmente repitiendo su nombre cinco veces frente a un espejo. Hoy, una década después de que la última torre de Cabrini fuese derruída, el artista visual Anthony McCoy (Yahya Abdul-Mateen) y su novia Brianna Cartwright (Teyonah ... [+]
10 de septiembre de 2021
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y al fin llegó la esperada —esperada dentro del fandom, porque fuera de él la cinta original es bastante desconocida y hasta menospreciada— nueva versión del asesino del gancho y las abejas producida y escrita por Jordan Peele; que al final no es reboot ni remake propiamente dicho, sino más bien secuela. Y una además que respeta mucho el excepcional trabajo hecho por Bernard Rose en la "Candyman" de 1992. Así que nada. Con esos precedentes solo puedo estar a favor de la "Candyman" de Nia DaCosta. Aunque, ya siento aguar la fiesta, no con ese entusiasmo generalizado que está mostrando el devoto del terror y el fantástico. Pero a favor.
Mi gran problema con este film radica en la realización. ¿Sólo a mi Nia DaCosta me ha resultado un pelín mercenaria? Es que se nota a la legua que hay más curro y esmero a nivel guion que a nivel dirección. A ver, el tiempo me lo dirá, pero he visto a la realizadora como alguien al que el género no le interesa mucho y que solo lo usa como trampolín para algo mayor. Iré más lejos, de hecho. Veo más personalidad en la realización de Michael Chaves en la reciente tercera entrega de "Expediente Warren", por muy secuela mecánica que queráis calificarla, que en esta "Candyman" de Nia DaCosta.
Y creo que ahí termina mi problemática con esta obra. Bueno, su abrupto desenlace me ha desconcertado de primeras, lo admito. Hay un plot twist ahí que entra duro. Pero en fin, que ahí termina.
Un film en el que sus protagonistas, aunque claramente premeditado en base a sus arcos, me recordaron con pavor a los de "Antebellum" (Gerard Bush & Christopher Renz, 2020). Vacíos, detestables y de absoluta vergüenza ajena, a la espera de ser llenados por Candyman.
Estando Jordan Peele de por medio hay por supuesto lectura política, muy interesante además y de rabiosa actualidad. Pero en fin, que no me enrollo más. Lo que tenía que decir, ya lo he dicho.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow