Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alberto M Laguía:
5
Cine negro. Thriller. Drama El teniente de policía Leonard Diamond (Cornel Wilde) persigue al jefe de una organización criminal, llamado Brown (Richard Conte). La amante actual del gángster, Susan Lowell (Jean Wallace), acaba de intentar suicidarse. Al interrogarla en el hospital, le pone en la pista de una tal Alice, nombre que Brown habría escrito una vez ante ella, sobre el vaho de un cristal. Diamond averigua que la mujer de Brown, desaparecida desde hace ... [+]
29 de julio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Para empezar, destaco la similitud con la trama de “Los sobornados” (1953) de Fritz Lang (un detective se enfrenta solo al villano de la mafia y se enamora de la chica del villano quien busca su redención), aunque para mi gusto, mucho mejor llevada la del austríaco, ya que ésta resulta algo enrevesada en algunos momentos y la sensación de que se va descontrolando avanza a medida que se acerca el desenlace. Por otra parte, también me da la impresión de que no arranca en ningún momento y sí, hay asesinatos, tiroteos, torturas basadas en poner música a todo trapo… pero efectivamente, le falta fluidez.

La imagen de la película es menos nítida que otras películas en blanco y negro de la época y eso dificulta el visionado. Eso no significa que la fotografía y el trabajo de cámara no sean buenos, pero se ve menos limpia.

En lo relativo a las actuaciones, en general me parecen débiles exceptuando la de los secundarios, Richard Conte y Lee Van Cleef, a quienes me gustó descubrirlos muchos años antes de que interpretaran a Johnny Fontane, alter ego de Sinatra en “El Padrino” (Francis Ford Coppola, 1972) y El Malo en “El Bueno, el Feo y el Malo” (Sergio Leone, 1966).

En definitiva, me ha costado conectar mucho con esta película.
Alberto M Laguía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow