Haz click aquí para copiar la URL
Voto de el_desertor:
3
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Aventuras John Carter es un veterano capitán del ejército de La Confederación, que una vez trasladado misteriosamente al planeta rojo deberá tomar parte en el conflicto de sus pobladores al descubrir que la perduración de sus habitantes está en sus manos. Junto a Tras Tarkas (Willem Dafoe) y la cautivadora Princesa Dejah Thoris (Lynn Collins), John Carter vivirá una aventura repleta de peligros. Adaptación de ‘Una princesa de Marte’, la primera ... [+]
5 de enero de 2014
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues si, aunque suene a profecía autocumplida, ocurrió tal y como me lo anunciaban mis pesadillas, triste, aburrida, por momentos ridícula, descabezada... ¿Por qué diablos el guionista de Nemo o Wall-e iba a fracasar con este guión? ¿quizás porque no tiene nada que ver con ese tipo de historias?
Cuando Peter Jackson hizo El Señor de los Anillos, tampoco hubiese pensado que necesariamente, teniendo en cuenta su historial previo (mayormente divertido pero no demasiado épico), pudiese hacer algo decente, pero Peter conocía y amaba los libros en los que se basaba, y consiguió una adaptación respetuosa, al menos.
Con casi 15.000.000.000 se pesetas (lo pongo así para que los viejunos se den cuenta de la pasta que es 190 millones de dolares, cifra que tira hacia abajo) y Pixar a sus ordenes, los Andrews podían haberse hecho un peliculón. Pero no amaban la historia.
Es imposible tener el poder absoluto y hacer algo así si entiendes y te gusta la historia, porque La Princesa de Marte, primer y mejor libro de la Saga de Barsoom de E,R.B, es una historia lineal, sencilla, llena de ritmo y acción, buenos buenos y malos malos, que, limpiando, por aquello de ser Disney, pelusillas pezónicas y polvillos violentos de desmembramiento, les quedaba una historia niquelada para Club Disney y además una obra maestra del cine épico y de aventuras.
Pero no pudo ser.
El guión es un despropósito sin sentido, lleno de escenas unidas con la sutileza con la que el Doctor Frankstein unió las partes de su monstruo, vamos, piezas desiguales y cicatrices bien visibles, y que tras el calambrazo de 190 millones, se levanta en busca de amor y comprensión, recibiendo patadas en los huevos por doquier.
Y es que la gente que no conoce la historia original, pues le importa un bledo, se queda tuerto con el 3D chusquero, y se va del cine aburrido y 11 euros más pobre, pero al que adora a John y a Dejah, además le cabrea.
Crisis crisis crisis. Si ganas mil euros al mes te ajustan, ahora, si eres director de cine te dejan dilapidar 190 millones sin la más mínima crítica... ¿de verdad nadie del equipo técnico vio el zurullo que estaban depositando en la parrilla cinéfila?
Cuantos años pasaran hasta el siguiente intento. Que triste.
Menos mal que nos queda el libro, en el que podemos invertir todo nuestro presupuesto mental sin defraudarnos.
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow