Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alejandro Regueira:
10
Aventuras. Acción Guerras napoleónicas, año 1805. Bonaparte domina Europa. Inglaterra consigue resistir porque es la primera potencia naval del mundo. Precisamente por eso los mares se convierten en un crucial y estratégico campo de batalla. En el Atlántico, el Surprise, un navío inglés capitaneado por Jack Aubrey (Crowe), es atacado por sorpresa por un buque de guerra francés. A pesar de los graves daños sufridos por la nave, Aubrey decide navegar a ... [+]
24 de febrero de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año 2003 Peter Weir nos trajo una de las mayores películas de la década de los 2000 personalmente, me parece la segunda mejor cinta de aquel año. Este film por desgracia tuvo que competir contra la última película de El Señor De Los Anillos. Una película que me marcó bastante, porque me pareció muy diferente. Una de las grandes del género de aventura. Una dirección del dirigente australiano. Las interpretaciones de Russell Crowe y Paul Bettany magistrales. Uso escaso de Cgi y mayormente de efectos prácticos. Parte de el film fue rodada en la Islas Galápagos. Un magnífico vestuario con unos detalles muy bien cuidados.

La cinta adapta varias novelas de Patrick O'Brian. Un guión muy bueno con grandes conversaciones y frases como por ejemplo “Un brindis por nuestras esposas y amantes, ¡y porque nunca se conozcan entre ellas!” Sus efectos de sonido, sonoros y visuales son fantásticos. La banda sonora es apabullante te mete de lleno en las situaciones de drama, tensión y acción. Este film me gusta tanto por varias razones por su gran épica y porque la cinta favorita de mi abuelo (por parte de padre) me hubiera encantado a ver visto esta gran película con él. La fotografía excelente. Toca muy bien el tema de la camaradería, el valor y la amistad. La relación de los personajes Bettany y Pirkis es maravillosa. Esta crítica se la dedico con mucho amor a mi abuelo, que allá donde esté siempre le querré. Puntuación: ★★★★★ (sobre 5).
Alejandro Regueira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow