Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Noahivanovasilei:
4
Thriller. Drama James Donovan (Tom Hanks), un abogado de Brooklyn (Nueva York) se ve inesperadamente involucrado en la Guerra Fría entre su país y la URSS cuando se encarga de defender a Rudolf Abel, detenido en los Estados Unidos y acusado de espiar para los rusos. Convencido de que Abel debe tener la mejor defensa posible, Donovan incluso rechazará cooperar con la CIA cuando la Agencia intenta que viole la confidencialidad de comunicaciones entre ... [+]
9 de diciembre de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenismo y heroísmo del patriotismo EEUU, una vez más, protagonistas del cine. Lo que parecía ser algo prometedor del resumido análisis precedente, en el diálogo entre un letrado y un agente de la CIA, ambos ciudadanos norteamericanos con orígenes del Viejo Continente (Irlanda y Alemania), acaba siendo destripado con las ondeantes banderas estadounidenses y una sucesión de guiños. Lo que empezaba siendo sospecha de un gesto antipatriótico, como era la defensa de un presunto espía comunista por parte de un retirado letrado norteamericano que asume el caso (con tal de presumir de democracia judicial), acaba por la demostración de lo que parecía ser crítico. No sé si fruto de una baja-soberanía o, insegura identidad norteamericana, pero una vez más, el púlpito cinematográfico permite la pasarela de dicha bandera.

Introduce el contexto de las posibles sensaciones de tensión durante la Guerra Fría, donde dos sistemas antagónicos (capitalista y comunista) rivalizan por una carrera armamentística y el miedo infundido por la proliferación del espionaje. Y el miedo latente de un período de posguerras mundiales y entreguerra ideológica (bajo amenaza nuclear).

Me quedo con las fotografías, los colores y el entrañable supuesto espía comunista, el que apenas se limita a responder al letrado en sus preguntas: -¿Usted nunca se preocupa? -Para qué ¿serviría de algo? No tiene pretensiones demostrativas de su inocencia. Así como el letrado, quien acaba entremetiéndose, a tenor del caso judicial, en las labores de la CIA del intercambio de dos ciudadanos norteamericanos presos en la frontera comunista por su cliente enjuiciado de espía en terreno capitalista.
Noahivanovasilei
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow