Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Nacho Serrano:
8
Comedia En una cena entre cuatro parejas, que se conocen de toda la vida, se propone un juego que pondrá sobre la mesa sus peores secretos: leer en voz alta los mensajes, y atender públicamente las llamadas, que reciban en sus móviles durante la cena. Remake del exitoso film italiano "Perfetti sconosciuti" (2016), de Paolo Genovese.
8 de noviembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Perfectos Desconocidos" no entrará dentro de la categoría de suspense, pero algo es seguro: sabe mantenerte en el filo de tu asiento. El elenco de esta película consigue retratos muy acertados y verosímiles de personas cualquiera que todos conocemos y tenemos en nuestra vida. Desde un primer momento nos sentimos intrigados a saber más acerca de estos personajes que, a primera vista parecen aburridos, pero acaban siendo de lo más dinámicos.

Este film no necesita del uso de espacio para desarrollar su trama, pues todo tiene lugar en una casa con la premisa de una cena con amigos; y sin embargo, el director consigue llenar este espacio de acción y captar la atención del espectador en todo momento.

Me gusta el toque de ciencia ficción que tiene la película y la capa extra de misterio que le añade el tema del eclipse. El concepto me parece de lo más interesante y bastante novedoso (no es totalmente novedoso, ya que se trata de un remake).

Las actuaciones me parecen buenas en general, pero creo que destaca la de Eduard Fernández, cuyo personaje me parece que tiene un desarrollo único durante la trama. Aunque no acapara la luz de la acción en casi ningún momento, siempre lleva las riendas de la narrativa.

En definitiva, "Perfectos Desconocidos" es una película de la que me gusta casi todo, pero en especial, el realismo de los retratos de los personajes y la constante sensación de "esto podría pasarle a un par de personas que conozco" es lo que se lleva la palma para mí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nacho Serrano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow