Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de tio13:
3
Ciencia ficción. Acción Año 2028. La compañía multinacional OmniCorp domina la tecnología robótica. Sus robots han ganado todo tipo de guerras fuera de los Estados Unidos y ahora quieren probarlos dentro del país. Por su parte, Alex Murphy, un policía de Detroit, trata de acabar con la ola de crímenes que arrasa la ciudad. Cuando Alex resulta gravemente herido en acto de servicio, OmniCorp utiliza sus conocimientos de ciencia robótica para salvarlo y también ... [+]
9 de diciembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Diré lo primero que Robocop como entretenimiento de esta era repleta de efectos especiales y digitales es buena, no desentona del resto de producciones en este aspecto. Pero !ay amigo! es que está película es un remake de una de las obras más brillantes del cine por ese genio llamado Paul Verhoeven.
Con lo que a servidor no le vale que esta película sea como las demás. Pero tristemente lo es.
Por un lado hay que admitir que el hecho de que se quieran desviar de la historia original está bien (no esperen encontrarse un joven científico arrogante, ni un ladrón cabronazo que le vuele la mano a Murphy) pero es que para mí la historia original era mucho mejor que esta. Quizás lo único que me ha sorprendido positivamente sea la aparición de Samuel L. Jackson.
Pero la culpa de que el film sea un chasco no es de Padilha ni de los actores (un buen reparto por cierto) sino de la productora que se empeña en hacer un remake de un film violentísimo para convertirlo en una película poco violenta y que pierde la esencia del orginal.
Porque mientras este Robocop se movía con diversos vehículos y demás y los efectos especiales primaban, un servidor no paraba de recordar la escena en la que Murphy perdía la mano, la primera intervención de Robocop en la antigua, la arrogancia del joven científico, la escena del científico y las prostitutas y demás.
Lo dicho, en los 90 los chicos encontraron en "Desafío Total" y "Robocop" dos películas ultraviolentas de ese maestro llamado Paul Verhoeven, a día de hoy los chicos encuentran dos remakes descafeinados más cercanos a la MTV que a la peliculas originales.
tio13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow