Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de tio13:
5
Acción Ha pasado un año desde que el equipo de Dominic Torreto y Brian pudiera regresar finalmente a Estados Unidos, tras ser indultados. Desean adaptarse a una vida en la legalidad, pero el entorno ya no es el mismo. Dom intenta acercarse a Letty, y Brian lucha para acostumbrarse a la vida en una urbanización con Mia y su hijo. Ninguno de ellos imagina que un frío asesino británico, entrenado para realizar operaciones secretas, se cruzará en ... [+]
22 de julio de 2015
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera incursión de James Wan en el género de la acción y se mete en una séptima parte de una saga muy cotizada...hay que admitir que al menos el señor Wan los tiene bien puestos.
Y la película pues bueno, no está mal y entretener entretiene un cojón pero al fin y al cabo eso es algo que cualquier peli de Fast and Furious (salvo la tercera y si me insisten mucho la segunda) hace sin problemas. Destaco el reparto, en especial Vin Diesel y a un Kurt Russell que sale poco pero parece pasárselo pipa, Statham como villano mola (más silencioso de lo esperado) y gracias a dios The Rock no aparece en esta ocasión mucho en pantalla (en comparación con Walker o Diesel para mí en esta saga siempre ha desentonado un poco).
A mí personalmente como fan de la primera que cree que la cumbre de la saga llegó con la quinta creo que estaría bien volver a centrarse en los temas de las carreras de coches y en la familia. Por un lado en esta película hay escasas carreras de coches (al igual que en la anterior) en detrimento de persecuciones, coches por los aires desde un avión y peleas por doquier (a mí las peleas se me acabaron haciendo algo aburridas sobre todo las últimas). Lo que quiero decir es que yo considero que estaría bien que se volviese con alguna trama de carreras ilegales y demás. Por otro lado en esta película el tema de la familia parece salir reforzado por el triste fallecimiento de Paul Walker (del que diré que es una pena su muerte pero no rectificaré al decir que como actor era bastante limitado) pero en realidad este tema sólo está en el ambiente porque el tema familiar se toca al principio y al final (por no decir que la que sale perdiendo es Mia Torretto que ha pasado de ser una de las cuatro protagonistas de la saga a ser una mera secundaria que casi queda relegada a cameo) y la película se centra más en introducir nuevos personajes teniendo un exceso bastante importante (el personaje del hacker es un mero elemento sexual y el villano de Djimon Hounsou queda bastante pobre).
En fin, sigue siendo interesante ver Fast & Furious y hay cosas buenas como una buena despedida para Paul Walker y grandiosas escenas de acción (he de romper una lanza a favor de James Wan diciendo que se ha salido) pero para mí la saga comienza a mostrar leves síntomas de agotamiento y creo que se debería de buscar otras tramas o tocar otros temas.
Respecto a Paul Walker, pues es una pena, aunque me soprende porque ahora resulta que es de los actores favoritos de todo el mundo cuando basta con ver una crítica de una película suya para ver que había gente con mucha bilis y la mayoría decía que era un actor bastante plano. Dicho lo cuál yo me quedo con "Runnning Scared" una película dónde Walker está atinado y que además está muy bien.
tio13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow