Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de triforme:
9
Drama. Romance Provenza, 1962. Con la guerra de Independencia de Argelia como telón de fondo, la trama se basa en las relaciones de un grupo de estudiantes de un internado. François (Gaël Morel), un chico de dieciocho años, descubre que es gay y que está enamorado de Serge (Stephane Rideau), su compañero de cuarto. Éste al principio parece corresponderle, y una noche se acuestan juntos. Pero, a continuación, Serge no quiere saber nada de François y se ... [+]
3 de agosto de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que desde que vi a los chicos de Cuenta conmigo (1986) no me había gustado tanto una película sobre los problemas de los adolescentes. Éstos son algo mayores que aquéllos y la historia es muy diferente. Aquélla estaba rodada a la americana como es lógico y ésta en cambio es francesa a rabiar desde la primera escena, con una brillante presentación de los personajes en una boda llena del colorido de la típica campiña del país galo.

El filme, ambientado en los años 60, trata con una naturalidad portentosa una serie de tramas y subtramas que envuelven a los protagonistas y que giran en torno a temas como la sexualidad, la amistad, la familia o los ideales personales. Todo ello con la temática de la Guerra de Argelia de fondo. Su título hace referencia a la fábula ‘El roble y el junco’ de La Fontaine. Supuso un gran éxito en Francia y las carreras de todo su elenco juvenil se dispararon desde entonces, y no es de extrañar porque todos realizan un trabajo extraordinario.

En Filmaffinity en cambio tan sólo goza de dos mil y pico miserables votos mientras la sobrevaloradísima Los chicos del coro (2004), que aparte de ser un auténtico coñazo, no logra nunca transmitir ni un ápice de las emociones que a ésta en cambio le chorrean, tiene del orden de sesenta y cinco mil y los críticos encima la elevan a los altares.

Supongo que los caminos del cine comercial y de su promoción son inescrutables.
triforme
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow