Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Pedro Miguel:
2
Serie de TV. Drama. Western Miniserie de TV (2021). 5 episodios. Una mujer apodada La Llanera sale de prisión tras 17 años. Durante su encierro, ha sido sentada todos los años en el garrote vil e indultada en el último momento. Su hijo Juan nació en la celda y no conoce a su padre, el célebre bandolero Lagartijo. Madre e hijo intentarán vivir la libertad que tantos años les ha sido negada mientras son perseguidos por cuadrillas de bandoleros y escopeteros del ... [+]
8 de abril de 2021
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Ya no quedan guionistas en este país?

En este caso, las críticas me engañaron. Comencé a verla con mucha ilusión ya que dirigía Enrique Urbizu y el tema me apasiona. Además, en España nunca hemos podido exhibir un género similar al “Western” siendo hispanos todos los elementos del género. Así que pensé, ¡al fin! Un buen director potenciando un género que nunca hemos sabido desarrollar.

Pero se ve que ya no quedan ni guionistas ni buenos actores. Estoy de acuerdo con que es un género difícil pero, ¿No podía alguien releer el guion un par de veces antes de iniciar el rodaje? ¿Es necesario que todos anden como chulapos de opereta? ¿No puede nadie andar o hablar con cierta naturalidad? ¿Dónde está la épica?

Hay que reconocer que la fotografía y los vestuarios están muy cuidados pero ¿Era necesario reproducir todos, todos, los tópicos de la leyenda negra? ¿No había ningún ilustrado en la España de inicios del siglo XIX?

En España hemos tenido buenos actores, la mayoría procedentes del mundo del teatro, y hemos sabido cuidar géneros intimistas, rurales y comedias urbanas.

Pero ahora parece que estamos descuidando los pilares básicos del cine. Las actuaciones son nefastas, nadie convence (cuando llegan al río hay una excepción), nadie te emociona, con nadie te identificas. Y del guion comentaré alguna cosa en el apartado de “spoiler”, ya que lo peor es el final. En todos los aspectos importantes, esta serie queda muy por debajo de “Amanecer en puerta oscura” de José María Forqué e incluso del entrañable Curro Jiménez.

Tampoco podían faltar todos los tópicos “hippys” actuales trasladados al siglo XIX. No sólo han ahorrado en guionistas y actores, también en asesores históricos.

Hay que reconocer que no hemos sabido hacer un cine histórico de calidad; no hemos creado ningún género relacionado con “nuestro western”, “nuestros tercios”, “nuestra presencia en América” ni sobre la Reconquista. Bien, Manolete, si no sabes torear pa’ qué te metes; dediquémonos a la comedia urbana y al “Espíritu de la colmena”

Le pongo un dos por la fotografía. Eso sí que está muy cuidado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pedro Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow