Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Iván Roldán:
9
Animación. Fantástico. Comedia Idiots and Angels nació de una idea sencilla, la de un ángel que no quiere sus alas, y pronto se convirtió en la historia de un hombre de vida rutinaria y algo de malicia que de la noche al día se convierte en un ser alado, capaz de volar. (extraído de CinemaSitges.com). (FILMAFFINITY)
15 de agosto de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace años que tengo entre mis cosas Idiots and Angels, es una de esas veces que te preguntas, ¿cómo es que no la había visto? Es extraordinaria. Acreedora a la Mención Especial del Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy 2008, y ganadora en otros festivales de menor renombre, ésta, su sexta película animada es sin duda la propuesta con mayor madurez e inteligencia de Plympton. Mítico animador independiente con más de 50 cortometrajes en su carrera, conocido por su animación políticamente incorrecta e iconoclasta, causante de una re-concepción del cuerpo humano y la comedia.

En esta ocasión una parábola espiritual acerca de la gravedad de nuestros actos, nuestras buenas y malas obras, las cuales, más allá de ser vistas a través de un prisma teológico, su importancia radica en el impacto que tiene sobre nuestro ser e individualidad. La historia da inicio con un día cualquiera en la vida de un hombre mezquino y solitario, maldice cada mañana el cantar de las aves y parte de su casa a la ciudad para integrarse a su anodino ritmo, que no es otra cosa para él que ir a sentarse a un bar a beber. Una ciudad gris con habitantes grises, sumergidos en el más profundo hastío, ¡sin embargo! un día dos apéndices crecen en su espalda, un par de alas que amenazan con cambiar la vida de nuestro antihéroe. Un objeto de burla para muchos, de deseo para otros. Idiotas y ángeles es un relato surrealista de esperanza y magia que surge agónica de la más densa avaricia e indiferencia humana.

Un relato urbano, cuasi reflejo de los días más oscuros de nuestra sociedad moderna, apática pero aún con cabida para el amor. Una crítica social endulzada con humor negro y cinismo que con el paso del tiempo es trastocada en un relato más fantasioso y explosivo. Es genial como Plympton comienza a narra su historia con tranquilidad y, aunque el surrealismo es presente, con una notable coherencia. Coherencia, el elemento del cual carecen en cierta medida sus largometrajes previos, más fragmentados. Idiotas y ángeles no sólo es sardónico, también romántico y sumamente trágico.

Un grato visionado por la sola historia tan bonita que nos cuenta, ello mejora aún más por las formas, los trazos violentos, tradicionales y caricaturescos del carbón de Plympton, fiel a su estilo, así como su ecléctica selección musical, en este ocasión composiciones clásicas, corales, jazz, folk y blues, en donde tiene inclusión la poderosa acritud de Tom Waits, este detalle me encanta. La música es fundamental, haciendo de algunos cuadros, el caer de un gorrión o el reflorecimiento del corazón, imágenes bellas y duraderas. Por otro lado la ausencia de dialogo y cualquier apoyo textual la hace más envolvente.

Un parteaguas en la carrera de Plympton, quien ha decidido hacer poesía de sus caricaturas, al menos esta vez. Posteriormente produce lo que sería su último largometraje titulado Cheatin' (2013), una comedia romántica neo-noir basada en la novela de James M. Cain, no lo he visto, pero ya me daré mi tiempo.

http://teatro-vandrian.blogspot.mx
Iván Roldán
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Final de día (C)
2009
Javier Arévalo
Boutade (C)
2018
Dany Ruz
arrow