Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Prime:
8
Ciencia ficción. Acción En el año 2011, la invasión de la Tierra por seres de otro planeta va precedida por el ataque de fuerzas desconocidas que parecen meteoritos. Una tras otra van cayendo las grandes ciudades del mundo. Los Ángeles se ha convertido en el último bastión dentro de los Estados Unidos. En medio del caos, a un sargento de la Marina (Aaron Eckhart) y a sus hombres se les encarga la misión de rescatar a la población civil de una zona que va a ser bombardeada. (FILMAFFINITY) [+]
13 de marzo de 2011
10 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si me dijeran que "Invasión a la Tierra" es una de las peores películas de este año, contestaría que no, debido sobretodo, a mi fanatismo hacia esos directores de cine de acción y espectáculo que pululan por ahí, como lo son, Roland Emmerich, Michael Bay, Tony Scott, etc, etc, porque estos señores viven del espectáculo puro y duro, el día el que vea Bay rodando un drama a lo "Sentido y Sensibilidad", ese día señores, no me verán jamás por aquí, mientras eso no suceda, pues seguiré aquí.

Pero vamos al grano, el tufo de "Skyline" es evidente, sobretodo, porque Sony demando a los hermanos Strause por plagio (que tampoco es tanto plagio, en lo único en lo que se parecen es en el lugar donde sucede la invasión y poco mas), además de que aquella película es mas bien un film de serie b que cumplía el cometido, nada que ver con el estropicio de "AVP Requiem", además el film de Liebesman es infinitamente superior a la citada "Skyline", sumándole ese aire de "Black Hawk Derribado", un par de escenas épicas a lo "Armageddon", con gotitas de escenas de acción mas efectos digitales a lo "Transformers" y voila, tenemos "Invasión a la Tierra".

Se trata de una película bélica con mucha acción, con los elementos citados arriba, mas su consabida dosis de patriotismo (que esta es una película que trata de una película de soldados americanos que defiende la ciudad de Los Ángeles contra unos invasores extraterrestres, a ver si alguno se va a pensar que esto es una película dramática, que lo veo venir), personajes tópicos a mas no poder, un guion que se lo sabe todo hijo de vecino, efectos especiales a punta pala y una potente banda sonora del compositor Brian Tyler son los ingredientes de este espectacular ejercicio pirotécnico que me ha dejado un buen sabor de boca.

Cumple de sobras el cometido, acaso, ¿alguien se esperaba alguien como Lynch o Malik?
Prime
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow