Haz click aquí para copiar la URL
Voto de La puerta de Tannhäuser:
9
Thriller Paulina es una joven abogada que regresa a su ciudad para dedicarse a labores sociales. Trabaja en un programa de defensa de los derechos humanos en zonas humildes de la periferia de la ciudad. Tras la segunda semana de trabajo, es interceptada y atacada por una patota. Remake del clásico del cine argentino del mismo nombre, que en 1961 dirigió Daniel Tinayre, con Mirtha Legrand como protagonista. (FILMAFFINITY)
3 de noviembre de 2022
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desgarradora e incómoda. Mitre cuestiona la moralidad del poderoso y la enfrenta a situaciones que se escapan a su dominio, de su influencia. Debate drástico. Sociedad de bestias momentáneas. Plantea bifurcaciones de pensamiento doloroso. Naturalezas sometidas a juicio interno. La búsqueda de justicia social arrastra penitencias desmesuradas. Castigando sin azar con paradojas del sistema.

El estilo de Santiago Mitre es inmersivo en sus personajes. Los construye para espiar en su interior. La cámara los atosiga con minucioso análisis. Es un allanamiento de la personalidad. Indaga en la conducta reflexiva del personaje y lo exprime.

La obra se sustenta de un trabajo actoral con fuerza. La credibilidad del relato es tan necesaria como delicada. Se evita el melodrama y se consigue un thriller psicológico terrible.

Es una crítica social incómoda. Un planteamiento polémico de dominio institucional. La culpa adoptada más injusta. Derecho a decidir que daña. Se respira toxicidad infringida en el propio ser. Lecciones de posesión sin barreras sociales.

Cine para sentir.
La puerta de Tannhäuser
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow