Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Vito Corleone:
5
Drama Ambientada en Marruecos, Túnez, México y Japón. Armados con un Winchester, dos muchachos marroquíes salen en busca del rebaño de cabras de la familia. En medio del silencio del desierto, deciden probar el rifle, sin conocer el alcance de la bala. En un instante, entran en colisión las vidas de cuatro grupos de personas que viven en tres continentes distintos. (FILMAFFINITY)
6 de mayo de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo su diagrama habitual, Iñárritu desglosa su película en tres historias: una familia marroquí en medio de las montañas, que se verá unida a su pesar a una pareja norteamericana; una niñera mexicana residente en EEUU, que debe cruzar la frontera para la boda de su hijo; y una joven japonesa sorda, que busca comprensión y cariño.

Cuando oí que el director mexicano preparaba lo que parece ser la tercera parte de una trilogía (después de la buena aunque sobreestimada "Amores perros" y la genial, sin duda su mejor obra, "21 gramos"), y con un título tan sugerente como "Babel", aguardé con expectación el estreno. Pensaba que la película supondría una oportunidad para intentar comprender el complejo mundo globalizado en el que vivimos, acercar culturas, romper prejuicios, denunciar. La incomunicación es un tema necesario a tratar, de vital importancia hoy día, y el hecho de expresar varios idiomas en una misma película (incluído el leguaje de signos) supone todo un logro. Y más cuando dicho filme cuenta con un reparto multiestelar.

El problema de "Babel" es que la historia en sí, solo ayuda a distanciar, refuerza tópicos y denuncia (si acaso) a los menos favorecidos. La película mete miedo a los países ricos con respecto a los países pobres; las víctimas son rubias (para colmo los mas guapos de Hollywood) y los victimarios (aunque accidentales, victimarios al fin) son morenos. Porque ¿qué hace un niño de las montañas cuando recibe un arma, tan necesaria en su medio para espantar a las fieras? Pues dispara contra un autobús de turistas. ¿Y qué hace una niñera mexicana ante la debacle entre cuidar a los niños que tiene a su cargo y asistir a la boda de su hijo, del otro lado de la frontera y con un sobrino un tanto desquiciado? Pues cruza la frontera con los niños, que no son sus hijos y no tienen permiso para abandonar el país...Quiero creer que no era esta la intención del director; quizá solo quería reflejar el miedo de los grandes países hacia los pequeños, pero entonces hay un problema de forma...

El otro problema de "Babel" es que parece una película concebida para triunfar en los oscars: misma fórmula que tantos elogios le valieron, aunque la historia japonesa se une muy vagamente con las anteriores. Precisamente, es esta la historia que más me ha gustado: sus imágenes de Tokio son bellísimas y el problema de la incomunicación está bien reflejado. Y quizá sea la desconexión con las otras historias lo que la hace mas efectiva.

A su favor: la música, y ciertas actitudes exhibidas (el marroquí que rechaza el dinero por la ayuda prestada, no todo se hace por dinero; y el egoísmo demostrado por el grupo de turistas). Y las imágenes de Tokio (la actriz, brillante). Poco mas...

¿El oscar? Merecidísimo para "Infiltrados".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vito Corleone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow