Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
8
Drama En un pueblo rural francés, un terrateniente codicioso llamado Le Papet y su sobrino Ugolin, conspiran para bloquear la única fuente de agua potable de una propiedad colindante a la suya. Tras matar a su propietario, esperan que el nuevo heredero, en vista del poco valor que tendría la propiedad (han sellado el manantial para que nadie sepa de su existencia), se vea obligado a vender a bajo precio. El heredero es un recaudador de ... [+]
12 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí una buena historia. Una de esas largas historias pasadas de moda que ofrecen un retrato de los anhelos y pasiones del ser humano y de las consecuencias de sus acciones.
Basada en una novela de Marcel Pagnol, nos ofrece un magnífico retrato de la vida rural de principios de siglo, cuando la llegada de un desconocido procedente de la ciudad para asentarse en sus recién heredadas tierras, provoque un recibimiento hostil por parte de los campesinos, que no mirarán con buenos ojos la venida de ese extraño.
Cuando, a pesar de no contar con agua en su terreno, nuestro hombre quiera poner en marcha su proyecto lleno de innovadoras ideas basadas en el estudio de nuevas técnicas, recibirá el desprecio y la insolidaridad de sus vecinos.
Todo esto dará pie para que se desate la envidia, la codicia, la manipulación y la traición, cuando el cacique del pueblo intente por todos los medios arrebatarle las tierras, cegándole la única fuente de agua subterránea que el forastero posee, pero ignora, para así desalentarle de trabajar las tierras y conseguir comprarlas a precio de saldo.
Cuando digo que es una historia pasada de moda, es porque es inconcebible que hoy en día se adapten películas así.
La historia, por su tema, a mí me recordó vagamente a la estupenda novela de Blasco Ibañez " Cañas y barro" y a la magnífica serie que TVE realizó en los 70, solo que Berri aplica un estilo más preciosista que no estoy muy seguro que le favorezca, aunque eso sí, dota al film de fotogramas de gran belleza.

También he de decir que, a mi entender, esa serie sale claramente ganadora con respecto a ésta, a pesar de contar con menos medios y ser más humilde. Para que luego digan que no se hizo buena televisión en este país.

Pero volviendo a la película, con unas grandes interpretaciones, una preciosista ambientación y buena fotografía y, sobre todo, una preciosa historia bien contada ( que eso es lo que yo digo que ha pasado de moda, desgraciadamente), el espectador se va a ver sumergido en los más profundos rincones del alma humana, poniendo a nuestro alcance todo un mosaico de sentimientos y debilidades magníficamente retratados.
Me parece realmente penoso ver cómo arrinconamos estas películas...¿ Por qué tantos canales de televisión como los que disponemos, sólo sirven para emitir los mismos bodrios una y otra vez, exceptuando algunas películas consagradas que también repiten hasta la saciedad?.
Luego se quejarán de que el espectador ha abandonado la televisión como recurso de ocio. Si sólo emiten mierda ! joder!.
PD. Un pequeño defecto que no he mencionado. Tiene algunos pasajes un poco dilatados frente a otros narrados con emoción y pulso.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow