Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El Vigía:
6
Thriller. Intriga Un rico industrial llamado Henrik Vanger (Sven-Bertil Taube) contrata al periodista Mikael Blomqvist (Michael Nyqvist) para que averigüe qué fue de su sobrina Harriet, que desapareció sin dejar rastro hace 40 años. Adaptación al cine de la primera parte de la trilogía "Millenium" del escritor sueco Stieg Larsson. (FILMAFFINITY)
29 de mayo de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, debo admitir que la novela me la devoré en tres días, con gran déficit de sueño durante esas noches, pues me enganchó sobremanera y se trata de un libro más que digno.
Con esa misma emoción acudí a ver la película que debo decir que me ha defraudado, algo que para aquellos que no han leído el libro pudieran no ser de mi misma opinión.
Con independencia de los desajustes entre guión y novela (spoiler) el film refleja a un personaje principal (Lisbeth Salander) bien conseguido, al que se ensalza y refleja como único héroe en el desmantelamiento de la investigación, dejando al periodista-investigador Blomqvist ninguneado y sin el necesario desarrollo psicológico que la novela nos aporta. Michael Nyqvist no alcanza a transmitir la personalidad de ese hombre honesto e íntegro, mujeriego, seguro de sí mismo, que con tintes autobiográficos Steig Larsson desarrolla con tanto acierto, y no ya solo por las exigencias del guión sino por sus intermitencias interpretativas. El primer reflejo de ello lo observamos cuando no se desarrolla en modo alguno el leift motiv del protagonista para aceptar el encargo de la investigación, y se nos “inventa” un enamoramiento infantil hacia la figura de la desaparecida Harriet. A partir de ahí, Lisbeth crece y toma fuerza.
El metraje resulta excesivo (si bien hay que admitir la complejidad de condensar todo el argumento de la novela); hay instantes en que se echa en falta una música que resulta irregular; el final nos deja el sabor de algo terminado precipitadamente, ya que se trata de condensar en dos minutos una serie de hechos trascendentes. No obstante sí destacaría que las escenas más duras de la peli, están rodadas con sobriedad y sin mal gusto; se mantiene adecuadamente la intriga, y la ambientación y fotografía resultan tremendamente acogedoras.
Esperemos que la segunda parte ya rodada, mejore esta primera que resulta digestiva, pero no genera devoción
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Vigía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow