Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de JCR:
7
Acción. Aventuras. Ciencia ficción. Fantástico Un grupo de mercenarios es contratado por la CIA para rescatar a unos pilotos que han sido apresados por la guerrilla en la selva centroamericana. La misión es un éxito, pero durante el viaje de regreso se dan cuenta de que algo misterioso e invisible está dándoles caza uno a uno. Ese algo resulta ser un cazador alienígena que se queda con las calaveras de sus víctimas como trofeos. (FILMAFFINITY)
1 de julio de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante la era Reagan se puso muy de moda hacer este tipo de películas con temáticas de comandos estadounidenses que hacían misiones peligrosas tras las líneas enemigas en favor de los EEUU. No digo que esto me moleste, los USA son un país que me resulta agradable aunque me parece censurable su política exterior en sus aspectos más belicistas. En la era Reagan la industria del cine se propuso a sacarse esa espinita de Vietnam, vemos como prolifera en los "clásicos míticos ochenteros" películas directamente de evasión con temática fantástica, el cine de acción de ejércitos de un solo hombre y diversos híbridos, estos géneros tienen resultados muy dispares, la mayoría encumbrados por la nostalgia de los que vivieron esa época y muchos de los productos más renombrados no llegan ni a entretenida, sea como fuere Depredador va en esa línea de la era Reagan de militares duros cumpliendo una misión y con una pequeña sorpresa.

Depredador creo que es una de las películas con una temática gay más soterrada que he visto. Tanto plano de hombre musculoso semidesnudo en posturas que marcaban absolutamente todas sus fibras. Tanta testosterona, tan poca presencia femenina y tanto rollo somos tios, somos fuertes y estamos juntos. Es una película muy gay, más gay que Mi Hermosa Lavandería o Filadelfia que son de temática abiertamente gay. Por supuesto no opino que sea malo, pero si eres gay o mujer con aficción a hombres musculados te gustará bastante en ese aspecto. Por lo demás lo más reseñable es la banda sonora que es muy buena y que entretiene. Le daría un 6 que lo subo a 7 por "¡Qué feo eres cabrón" y "No tengo tiempo para sangrar"
JCR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow