Haz click aquí para copiar la URL
España España · JEREZ DE LA FRONTERA
Voto de MIGUEL CR:
10
Drama En el Japón del siglo XVII, Oharu, hija de un samurai, es expulsada de la corte de Kioto y condenada al exilio por enamorarse de un criado. Tras la ejecución de su amante, Oharu es obligada por su padre a convertirse en la concubina de un gran señor, al que su esposa no ha podido dar un heredero. para mayor desdicha, después de dar a luz la arrebatan a su hijo y es expulsada de la casa. (FILMAFFINITY)
24 de febrero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un prodigio en la utilización del plano secuencia , de los travellings y de la profundidad de campo. Decía su director que las escenas con emotividad y fuerza visual si se rodaban con planos secuencias intensificaban y alargaban esa sensación y perduraban más, quizás fuese por este motivo el cúal no aparece ningún primer plano en la película.

En cuanto a la profundidad de campo aquí podemos disfrutar de esa extensión del plano y hondura , dándonos una perspectiva realista de la secuencia jugando con varios puntos de interés a la vez y con una maestría abismal de la técnica.

La puesta en escena es diseñada con una parsimonia artística y una limpieza que , con toda la fuerza narrativa de la película , ésta la deleitamos con una sensación de relajación inusual.

En cuanto a su argumento decir que nos muestra el sufrimiento de su personaje a través de su vida sentimental , a la utilización de la mujer en la época del japón feudal donde ésta era maltratada y explotada como un objeto para los intereses del hombre. Oharu , su protagonista , nos cuenta su vida desde un flashback al inicio de la película , desde su primer amor hasta sus últimos días , ultrajada por una sociedad que la ha convertido en lo que es y que a su vez la rechaza de manera irónica.

Es una obra maestra en todos sus aspectos que atrapa desde el primer momento.
MIGUEL CR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow