Haz click aquí para copiar la URL
Voto de ElChicoDeLosHorrores:
7
Terror El padre Sandor, abad de Kleinberg, envía un mensaje a los miembros de una expedición que se dirige a las montañas, aconsejándoles no seguir adelante. A pesar del aviso, los Kent deciden continuar el viaje. Al anochecer, su aterrado cochero se niega a seguir avanzando y los abandona en medio del bosque. En tal circunstancia, aparece un misterioso carruaje negro que los conduce a un enorme y misterioso castillo, donde son ... [+]
27 de enero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Tercera entrega del mítico Drácula de Christopher Lee, que está dirigida por el mismo responsable de las dos películas anteriores, además de realizar otros films como El Fantasma de la Ópera (1962), y que está protagonizada por el mítico Christopher Lee (El Perro de los Baskerville, 1959), que retoma el papel de Drácula tras una ausencia en Las Novias de Drácula (1960), y Barbara Shelley (La Leyenda de Vandorf, 1964).

El padre Sandor, abad de Kleinberg, envía un mensaje a los miembros de una expedición que se dirige a las montañas, aconsejándoles no seguir adelante. A pesar del aviso, los Kent deciden continuar el viaje. Al anochecer, su aterrado cochero se niega a seguir avanzando y los abandona en medio del bosque. En tal circunstancia, aparece un misterioso carruaje negro que los conduce a un enorme y misterioso castillo, donde son hospitalariamente recibidos por el mayordomo del difunto conde Drácula.(FilmAffinity)

La película tarda demasiado en arrancar, y sobre una atmósfera más que conseguida junto una tensión constante, los 45 minutos iniciales se hacen algo pesados. Una vez la película arranca, nos encontramos con un Conde Drácula mucho más visceral que el visto en la excelente Drácula (Terence Fisher, 1958), que apenas habla, y que consigue atemorizar al espectador, y unos protagonistas cargados de carisma, que combaten al legendario vampiro, sustituyendo al Van Helsing de Peter Cushing (Pánico en el Transiberiano, 1972), el cual se echa de menos en la película. El metraje que tiene unos asequibles 90 minutos de duración, pasa bastante rápido, ya que sobre su pausada parte inicial, una vez arranca la película pasa como un suspiro.

Sobre algunos defectos como un final risible o un arranque lento, Drácula: El Príncipe de las Tinieblas es una buena película que supera a la segunda entrega de la saga y que gustará a los fans del vampiro más famoso.

Nota personal 7/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow