Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Flavio:
5
Thriller. Terror Cuando Kelly, una joven de 20 años, se despierta asustada en medio de la noche durante el paso de un violento huracán, descubrirá que no está sola, y que un tigre hambriento se pasea por su casa. Atrapada dentro de la casa con todas las puertas y ventanas tapiadas, y sin poder localizar a su padrastro, Kelly tendrá que luchar por su vida y por la de su hermano autista contra esta bestia asesina. (FILMAFFINITY)
3 de enero de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo curioso de Burning Bright es que fue producida por Lionsgate, siendo la principal atracción un tigre, y no un león. Sé que es un mal chiste, pero en fín, no pude resistirme.

Argumento:
El padrastro de una veinteañera y su hermanito autista tiene como intención cobrar enteramente la herencia de su difunta mujer. Para ello liberará un tigre dentro de la casa en que se encuentran los chicos, habiendo tapiado fuertemente puertas y ventanas debido al huracán que se avecinaba. Su coartada era que quería montar un "paseo safari", para el cual había comprado también otros animales. Él se fue a un bar a festejar su nuevo emprendimiento, mientras encerrados, sus hijastros lucharán por sobrevivir a la formidable bestia.

Bien, de más está decir que se trata de la típica película de encierro con un peligro acechando en la casa. Sin embargo, hay que tener en cuenta puntos muy importantes:
-No se puede salir. Como dije antes, las puertas y las ventanas no eran vías de escape directas, ya que tenían grandes maderas atornilladas como protección por la tormenta.
-El hermanito es AUTISTA, a veces te escucha y hace caso, otras te ignora, otras se pone a gritar... es una dificultad u obstáculo que no puede despreciarse en absoluto.
-¡El enemigo es un tigre! No se puede pelear cuerpo a cuerpo con él, ni con un palo, ni con un cuchillo... Son animales de 250kg, rápidos, fuertes y con el mayor instinto asesino.

Actuaciones:
-La chica estuvo bastante floja en el comienzo, cuando tuvo que enfrentar a su padrastro. En vez de enojarse con él, se tomaba las cosas como si nada. Después, por suerte, a la hora de la adrenalina y deseperación, hizo un buen papel. Recordemos que además de salvarse ella, tenía que constantemente ingeniárselas para salvar a su hermano, a quien jamás abandonó.
-El niño lo hizo más o menos como habría de esperarse; fue discreto aunque por momentos daban ganas de dejar que se lo comiera el tigre.
-El padrastro realmente no fue creíble. En absoluto.
-El tigre, bueno... uno de verdad los hubiera matado en un minuto, pero su comportamiento fue bastante aceptable sin llegar a ser ridículo.

El guión es bastante pobre. Por suerte, el planteo general es interesante, entretenido, con buenos momentos de tensión y hasta me atrevo a decir, razonablemente convincente, dada la naturaleza de la propuesta.

Hay sin embargo algunos momentos en los que realmente no se puede perdonar el camino equivocado que se tomó. Uno de ellos es el final, y es que aunque el hecho propiamente dicho me pareció que debió ser exactamente así, no me convenció en absoluto la manera en que llegó.

En pocas palabras: no la considero en absoluto una périda de tiempo. Convirtió lo muchas veces visto en algo más creíble, original y entretenido que de costumbre y francamente, yo por lo menos, quedé satisfecho. A darle una oportunidad, vamos.
Flavio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow