Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Voto de LASO83:
6
Terror Un adolescente problemático que trata de superar la separación de sus padres se ve inmerso en una lucha contra una bruja de más de mil años de edad que vive bajo la piel de su vecina. (FILMAFFINITY)
24 de julio de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos años los hermanos Brett y Drew T. Pierce nos presentaron su opera prima “DeadHeads”, una aventura en busca de un amor perdido en medio de una pandemia de zombies. La verdad que la cinta no tuvo mucha repercusión en nuestro país. Ahora nos presentan su último trabajo “Madre Oscura”, un ejercicio terrorífico que respeta casi todas las reglas del género de terror de los 80. La película llega a nuestras salas con el honor de ser la cinta más vista en los autocines estadounidenses durante la pandemia.

Nos cuenta la historia de Ben, un joven adolescente problemático, que tras la separación de sus padres, decide ir a pasar una temporada con su padre, allí se verá inmerso en una batalla contra una bruja de más de mil años de edad. Y su lucha no será nada fácil, puesto que esta se esconde bajo la piel de su vecina.

Queda claro por otros estrenos y por otras críticas de que no soy un gran amante de este tipo de cine, pero en bastantes ocasiones disfruta con el visionado de alguna de ellas, y Madre Oscura es una de esas, es verdad que la película toca casi todos los elementos tradicionales del género, pero eso no hace, que sea una película interesante. No sé por qué, pero casi siempre en este tipo de cine los conflictos familiares están presentes y aquí no podían faltar, al igual que no falta en ningún momento los sustos y las posesiones monstruosas.

La película está bastante bien dirigida, visualmente te atrapa y el guion, aunque presenta algún fallo y muchas cosa las ves venir, tiene bastante mérito. Pero el verdadero mérito son esos giros que se van produciendo y que enganchan al espectador. Los directores juegan muy bien con las imágenes de interiores, como esas habitaciones vacías o la cuna del bebe que vamos viendo a través de un monitores.
.
En definitiva estamos ante una película que nos presenta grandes novedades, pero cuyo resultado final es bastante digno. Su mayor objetivo lo consigue, que no es otro que entretener y que el público pase un rato agradable. Y hoy en día dentro de este género no es nada fácil, porque nos llegan cosas muy malas.

Lo mejor: Los giros que se van produciendo y la tensión que provocan algunas imágenes
Lo peor: Tampoco nos descubre nada que no hayamos visto ya.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
LASO83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow