Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Voto de LASO83:
7
Drama El mundo de una chica aspirante a gimnasta se pone patas arriba con la llegada del medio hermano que nunca supo que tenía.
3 de agosto de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
La escritora y directora Eva Riley nos presenta su opera prima, una película sobre el mundo de la gimnasia rítmica, donde brilla de manera sobrenatural la joven actriz Frankie Box (ojo con esta actriz, habrá que tenerla muy en cuenta para el futuro). La película tuvo su estreno internacional en el Festival de cine de Roma. Aquí en nuestro país tuvo un pase especial en el Festival de cine de Sevilla y ahora la podemos disfrutar en una nueva edición del Atlántida Film Festival dentro de la sección Generación.

La gimnasia rítmica es una disciplina muy difícil y que requiere mucho esfuerzo desde una edad muy pequeña. Es prácticamente imposible alcanzar un 10 perfecto, aunque a Leigh la joven protagonista no le faltan cualidades, entrena duro todos los días para por lo menos intentar conseguirlo.

La joven tiene una vida bastante complicada, perdió a su madre hace unos años (por ella es por la que sigue entrenando), no tiene muy buena relación con sus compañeras y encima tiene una familia bastante desestructurada, el padre tiene una nueva mujer y no le hace mucho caso, solo le da dinero para que puede sobrevivir.

Pero cuando todo parece que ya no tiene solución, de repente aparece en su vida, un joven algo más mayor que ella, que parece ser su hermano, según le comenta su padre. Al principio entre ellos no surge una buena relación, tiene continuas discusiones y no se aguantan. Pero a medida que va transcurriendo la trama la joven se va acercando a su hermano, para ella es como una tabla de salvación para salir de su aburrida vida.

Pero el problema es que el joven está metido es asuntos poco satisfactorios, como el robo de motocicletas y el trapicheo. Leigh irá entrando en ese juego e irá conociendo a los amigos de su hermano. En ningún momento abandona la gimnasia, pero cada vez si siente más lejos de ella.

La directora consigue con continuos primeros planos y movimientos bruscos de cámara que el espectador se involucre en la historia. La cinta tiene un ritmo espectacular y una puesta en escena admirable. Pero lo que destaca por encima de todo es la fuerza y la mirada de la joven protagonista. Muy recomendable está pequeña y desconocida película.

Lo mejor: La interpretación de Frankie Box y el ritmo que tiene.
Lo peor: El tema que trata ya ha sido visto muchas veces en pantalla.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
LASO83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow