Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Voto de LASO83:
6
Drama Una mujer es hallada asesinada en la estepa de Mongolia. Durante una noche, un policía joven e inexperto tiene que custodiar la escena del crimen. Dado que desconoce los peligros del lugar, le envían a una pastora lugareña para protegerle a él y al cadáver. Se trata de una resuelta mujer, de unos treinta y tantos años, que sabe cómo manejar un rifle y ahuyentar a los lobos. Ella se encarga de encender una hoguera para combatir el frío. ... [+]
15 de febrero de 2020
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director chino Wang Quan'an ha regresado a la tierra natal de su madre, la estepa de Mongolia, para rodar su última película. Con esa mirada al origen ya tuvo excelentes resultados hace unos años con “La boda de Tuya” con la que se llevo el Oso de oro en Berlín. El resto de sus películas han pasado prácticamente desapercibidas por nuestro país, incluso varias de ellas no se llegaron a estrenar.

Entre La boda de tuya y el huevo del dinosaurio existen bastantes y evidentes puntos en común, pero lo curioso es que está vez el film se desarrolló de una manera bastante peculiar: no tiene guión. Y ese bastante peculiar porque el director suele escribir todos los guiones de sus películas, pero en esta ocasión se quedo sin palabras y lo que vio en Mongolia iba mucho más allá del ámbito del lenguaje. La película tuvo su presentación en el Festival de cine de Valladolid donde gano el premio a la mejor fotografía y la Espiga de Oro.

El perfecto paisaje sirve de contexto para contarnos lo que ocurre en una noche de guardia. Un joven policía debe custodiar un cadáver en medio de la nada. Para que no pase la noche sólo le proporcionan una ayuda, una pastora que conoce perfectamente el terreno y sabe como mantener a los lobos alejados del cuerpo. Cuando amanezca los dos personajes deben depararse, pero durante la noche ocurrirán muchas cosas.

La cinta transcurre con un ritmo lento, pausado y poético que pone en todo momento el foco en el ciclo de la vida y la conexión con la naturaleza de las tribus nómadas. Todo el equipo de la película son actores no profesionales, las interpretaciones son de los propios vecinos de esas zonas montañosas de Mongolia. Aunque en un principio la película pudiera parecer un drama, vamos viendo que a medida que va avanzando se convierte en una mezcla de géneros. Incluso empieza como una propuesta policíaca, pero también tiene momentos de romance, comedia y thriller. El director hace un minucioso trabajo con el sonido y la luz y la película nos regala una fotografía impecable.

En definitiva estamos ante una gran sorpresa, sobre todo visualmente. No es una película fácil y tampoco es para todo tipo de público, pero se agradece de vez en cuando que nos lleguen cosas diferentes para ver como viven y sobre todo como actúan en otros lugares del mundo, con costumbres completamente diferentes a las nuestras.

Lo mejor: La estupenda fotografía.
Lo peor: Es una película muy pausada y que cuesta entrar en ella.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
LASO83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow