Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Kasanovic:
7
Fantástico. Acción. Thriller Ambientada en los años 50. Una chica es internada por su padrastro en una institución psiquiátrica para que le practiquen una lobotomía. Mientras espera, su imaginación crea una realidad alternativa que podría salvarla de su dramática situación. A partir de ahí, la joven comienza a preparar su fuga, cuyo éxito depende del robo de cinco objetos. (FILMAFFINITY)
3 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sucker Punch puede causar un alivio o un dolor de cabeza. Un alivio para todos aquellos que van al cine a deleitar sus sentidos, a escuchar una grandísima banda sonora y recrearse con los efectos especiales. Pero será un problema para aquellos que se tomen el cine muy en serio y quieran buscar en todas las películas un mensaje filosófico sobre el devenir del ser humano, algo que no encontrarán, en absoluto, en esta cinta.

Zack Snyder, a la hora de diseñar la que probablemente sea su obra más personal, parece como si hubiera ido añadiendo elementos que su cerebro le iba proporcionando para, finalmente, formar un cóctel de lo más variopinto donde nazis, monstruos, chicas en minifalda, robots, médicos de dudosa legalidad y toda una plaga de seres indescriptibles tienen cabida. Y el caso es que le ha salido más que bien, ya que no solo nos ofrece un producto que entretiene, sino que consolida un estilo propio.

Teniendo en cuenta todo lo anteriormente mencionado, en Sucker Punch nos vamos a encontrar con una obra de acción trepidante, que se inicia con una dura lucha entre una joven y su padrastro. Los minutos iniciales, con esa magnífica versión de la ochentera Sweet Dreams (cantada por la protagonista) deleitándonos los oídos, suponen lo más destacado de la película y la confirmación de que a Snyder se le dan de lujo las escenas iniciales. La joven será internada en un centro psiquiátrico para que le sometan a una lobotomía. Sin embargo, a través de una realidad paralela, la chica descubre que deberá conseguir cinco objetos para poder escapar del hospital.

A partir de ahí, un carrusel de imágenes surrealistas se apodera de la pantalla. Snyder consigue que nos olvidemos de un incalificable guión para permitirnos degustar una batería de efectos especiales que, a través de una de las mejores direcciones en lo que a filmes de acción se refiere, constituyen el núcleo duro de la película. No debemos olvidarnos, sin embargo, de las meritorias actuaciones de las cinco protagonistas. Todas ellas han rodado sus escenas de manera íntegra, sin necesidad de dobles, por lo que obtienen un merecido aplauso aunque su labor interpretativa se quede lejos de lo esperado.

Así pues, Sucker Punch no solo es una más que decente película de acción, sino que es un claro reflejo de la evolución de su director. Amanecer de los muertos, 300, Watchmen, Ga’Hoole, Sucker Punch… La próxima parada será el reinicio de Superman. No sabemos que nos deparará, aunque dos cosas están claras: cámara superlenta y música ochentera. Del resto ya se encarga Snyder.
Kasanovic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow