Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
5
Terror El profesor Christopher Maitland, un coleccionista de antigüedades con tendencias ocultistas, compra una calavera a Marco, un hombre extraño con el que tiene misteriosos tratos. Según Marco, la calavera fue robada de la tumba del Marqués de Sade. Sir Matthew Philips, amigo de Christopher, le advierte del peligro de tocarla, asegurándole que una vez fue suya, pero que se la robaron. Christopher se obsesiona con la calavera, que acaba ... [+]
9 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Basado en el libro titulado 'La calavera del marqués de Sade', de Robert Bloch, dos de los astros del cine de terror clásico (Christopher Lee y Peter Cushing) se juntan en esta historia donde el segundo es un coleccionista de material ocultista y verá en persona la calavera del difunto marqués de Sade, mas como se puede adivinar por el título del filme y quien era la persona viva, no es una calavera común y se irá viendo durante el paso de los minutos.

En principio, este largometraje apuntaba maneras por trama y elenco, contando especialmente con dos grandes actores como Lee y Cushing. Sucede lo que suele suceder muchas veces, la práctica no acompaña a la teoría y este es uno de esos casos donde, para empezar, tenemos una película a la que, aún durando poco más de hora y veinte minutos, le cuesta arrancar hasta pasada la media hora, lo cual ya quiere decir algo.

Si bien narrativamente podría haber sido mucho mejor, en términos de uso de efectos no hay mucha queja. Sabiendo el año de estreno de este filme, los efectos vistos aguantan bastante bien el paso del tiempo y dan credibilidad a la historia que se pretende contar. Además, acompañado por la buena labor del reparto, especialmente un Peter Cushing que pasa de tranquilo coleccionista a enajenado. Su amigo también en la vida real, Christopher Lee, aporta misterio en la trama con su sola presencia sin ser un papel que le exija mucho a su talento interpretativo.

Así como misterioso es la banda sonora, obra de Elisabeth Lutyens, que magnifica el tono de misterio y suspense que tiene el relato y ayuda a elevar el resultado de un filme que cuenta con menos aciertos de los que me gustaría haber contado. Una vez visto, da la sensación de que falta más chicha y algo más de calma para querer contar la historia de la calavera, pues su desarrollo pasa por encima de lo importante y no incide demasiado sobre la calavera que trae de cabeza a todo el mundo que se la encuentra.

No es una película para mandarla al mismísimo infierno, si bien creo que no tiene un efecto tan perturbador como podría haberlo tenido, y teniendo en cuenta que pertenece al genero del terror, eso ya es decir mucho y mal en su defensa.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow