Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
8
Ciencia ficción. Drama Durante una misión tripulada a Marte, el astronauta Mark Watney es dado por muerto tras una terrible tormenta y abandonado por la tripulación, que pone rumbo de vuelta a la Tierra. Pero Watney ha sobrevivido y se encuentra atrapado y solo en el hostil planeta rojo. Con suministros escasos, deberá recurrir a su ingenio y a su instinto de supervivencia para encontrar la manera de comunicar a la Tierra que sigue vivo. (FILMAFFINITY)
18 de octubre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ridley Scott, a estas alturas le tenemos más visto que un currante su despertador o un dentista los dientes de los pacientes. Con una dilatada carrera de más de 30 años dirigiendo y produciendo principalmente, retoma el género de sus mayores alegrías y le da una vuelta de tuerca bastante interesante -y muy de agradecer-.

'Marte', gracias a Dios sin el subtítulo obvio de 'operación rescate' es, revisando su sinopsis, la enésima historia de persona varada a la merced de la naturaleza/espacio que tendrá que arreglárselas para intentar volver a su hogar. Es desde aquí donde hay que reconocer los méritos del guionista Drew Goddard en convertir una historia títpica en atípica.

Cuando parece que toca una vez más preparar al espectador para sufrir y llorar y todo eso, yo puedo decir que he salido de la sala con una sonrisa en mis labios. ¿Por qué? Pues vean la película y lo descubrirán por ustedes mismos. Obviamente, en pantalla grande.

Lo que sí puedo decir es que 'Marte' es una película que se sale de los caminos ya descubiertos y reexplorados de la supervivencia y la ciencia-ficción y lo convierte en una obra visualmente potente (como no podía ser de otra manera en una película de Ridley Scott, de lo contrario habría que preguntarse quien es el que está dirigiendo) y con un guión que hace al film quizás un pelín más largo de lo normal; pero el que se suele reconocer como uno de los puntos débiles en muchas películas de Ridley Scott como es el guión, es aquí una escritura bien estructurada y sin innecesarias majestuosidades con huecos para los lucimientos de casi todo el reparto y dejando escenas deliciosas, así como las habituales vistas del espacio y tecnología aeroespacial.

Con 77 añazos ya, el señor que un día rodó 'Alien, el octavo pasajero', 'Blade Runner' o 'Gladiator' sigue en la brecha sin ánimos de descansar a la bartola disfrutando de una jubilación dorada. Mientras la salud y la motivación se lo permitan, se agradece que siga al pie del cañón porque, seamos sinceros, puede rodar películas infumables o malas a secas; pero sí está inspirado le salen películas como esta o mucho mejores. De hecho, mi película favorita ('Alien, el octavo pasajero') es suya.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow