Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
4
Ciencia ficción. Fantástico. Aventuras. Acción Katana es el dictador del planeta Zeist del que procede Connor Mcleod. Este último tiene setenta y cinco años, y espera en la tierra que le llegue su hora calmadamente tras una larga e intensa vida. Pero los problemas vuelven a surgir en su vida cuando el autoritario Katana quiere acabar con él. Para poder hacerle frente, recurre a un extraño conjuro que le convierte en un joven de treinta años y que consigue hacer volver a Ramírez, su amigo. (FILMAFFINITY) [+]
6 de marzo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había que ser un adivino para saber que el éxito que tuvo 'Los inmortales' allá en 1986 podría significar una futura secuela que llegó cinco años después, y volviendo los principales integrantes del éxito (Russell Mulcahy, Christopher Lambert y Sean Connery) teóricamente no podía salir del todo mal. Spoiler: lo fue.

Una vez vista esta secuela da la sensación de que solo con el filme original ya era suficiente, era una historia cerrada y no había por que retomar nada; intentaron dar con otro éxito, y lo que se ve es una historia prácticamente calcada a la primera y con un villano paródico que no tiene ni media hostia interpretado por el regularmente cumplidor Michael Ironside.

Lo que hizo buena al primer filme (canciones de Queen, un villano intimidante, una historia llamativa...) es aquí desperdiciado por hacer lo opuesto salvo las referencias a Queen que menos mal que aún mantienen eso; en lo demás Clancy Brown se come con patatas como villano a Michael Ironside y la historia es casi la misma con la novedad del flashback que tenía interés, pero no profundizan demasiado.

Y estoy escribiendo esta reseña en base al teórico montaje bueno que era la 'Versión Renegada' que hizo el propio realizador cuando tuvo que salir por patas tras horrorizarle el montaje de cines. No vi ese montaje, pero si era peor que esto madre del amor hermoso.

Eso sí, tienen la decencia de no ir demasiado por las ramas y no contar más de la cuenta y las situaciones van pasando sin apenas demora, por lo que la agonía termina pronto. Es una pena porque con un guion más refinado podría haber sido otra cosa.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow